¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pedropadel escriba una noticia?
Más de 4 millones de personas en España juegan al menos una vez al año al pádel, deporte que también está experimentando un gran auge en Europa
Probablemente, dentro de tu entorno, conozcas a más de una persona que sea un adicto al pádel. Y no es de extrañar. Actualmente, el pádel es uno de los deportes más practicados en España y uno de los que más está creciendo en toda Europa.
Según datos reflejados en la última Encuesta de Hábitos Deportivos, en España existen más de 4 millones de personas que juegan al pádel al menos una vez al año. En dicha cifra se incluyen todos los habitantes que han jugado a este deporte al menos una vez a lo largo de 2015. Por un lado estarían los 3, 5 millones de aficionados mayores de 15 años y, por el otro, los 500.000 menores de esa edad que se estiman en diferentes estudios.
¿Pero qué tiene de especial el pádel que engancha tanto? Pues hay varias razones. El pádel es un deporte muy adictivo porque, entre otros motivos, puede ser practicado por cualquier persona, de cualquier edad, sin importar excesivamente ni el nivel ni la condición física.
Es decir, es un deporte apto para todos los públicos.
"No hace falta un gran nivel y, además, como las pistas son más pequeñas que las del tenis y hay paredes donde rebota la pelota, los partidos son muy dinámicos", explica Hugo Cases, director de la Federación Madrileña de pádel.
Palas para todo tipo de jugadores
Luego está el asunto de las palas de pádel. Hay algunas marcas que han desarrollado modelos tremendamente llamativos y que ponen a la venta por un buen precio. Es el caso de las palas pádel Black Crown, una de las marcas con mayor recorrido en España, con sede en Barcelona, y que cuenta con un amplio catálogo de palas para todo tipo de jugadores. Pero tampoco hay que olvidar otras firmas como Bullpadel, Starvie, Siux, Vibor-A, Nox o adidas que hacen que el pádel crezca cada día a pasos agigantados.
La adicción al pádel también viene motivada por tratarse de un deporte muy social. Poder jugar con tus amigos y familiares le da un aliciente extra, ya que habitualmente no falta el buen rollo y el humor entre los partidos de pádel que se ven cada día en los clubes de toda España.
Países como Italia, Francia, Portugal, Suecia, Bélgica, Suiza o Austria ya cuentan con federación de pádel
¿El pádel, el deporte más practicado?
Pero, ¿es realmente el pádel más practicado del momento como mucha gente se atreve a afirmar? Veamos que dicen los números...
1.- Futbol 11 y Fútbol 7: 12% de la población.
2.- Pádel: 9%.
3.- Fútbol Sala: 7, 6%.
4.- Tenis: 7, 5%.
5.- Baloncesto 6, 3%.
Con los números en la mano, comprobamos que el pádel sería el segundo deporte más practicado, dejando de lado aquellos deportes cuya finalidad principal es estar en forma y no tanto la competición, como pueden ser el running, el ciclismo, la natación, la gimnasia...
Sin embargo, estos datos demuestran que el pádel ya es toda una realidad y un deporte que ha llegado para quedarse, al menos en España.
España, a la cabeza de Europa
La tendencia, en cualquier caso, también es muy positiva en el resto de Europa. Países como Italia, Francia, Portugal, Suecia, Bélgica, Suiza o Austria empiezan a emerger con fuerza en lo que al pádel se refiere. Estos países ya cuentan con federaciones de pádel propias.
En base a los datos de la Pádel Guide, España ocupa la primera posición del ranking en cuanto a pistas de pádel construidas con una más que holgada diferencia con respecto a la segunda posición, que comparten Francia y Portugal.
Frente a los más de 2.500 clubes y más de 10.200 pistas de pádel en España, los dos países fronterizos del territorio nacional registran un total de 210 pistas. Con unos 98 clubes de pádel y 178 pistas, Italia es el tercer país europeo de este particular ranking. Mientras que Suecia se instala en la cuarta posición, registrando unos números de 98 clubes y 93 pistas de pádel.
Interesantes datos que vuelven a poner de relieve que el pádel es algo más que una adicción.