Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Pablo Villegas y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentan Aranjuez

24/08/2016 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pablo Villegas y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentan Aranjuez

image

El incansable impulsor del repertorio de la guitarra clásica española, Pablo Sáinz Villegas, llega al Teatro Colón este 25 de agosto a las 7:30 p.m. de la mano de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la dirección del francés Olivier Grangean. Deleitarán al público conAranjuez, un concierto único en el que se interpretarán obras de Joaquín Rodrigo, Ravel, Ginastera y el colombiano Alex Tovar.

El concierto iniciará con la quinta pieza de Miroirs -La Alborada del Gracioso- de Maurice Ravel, quien en su repertorio se apropia de la esencia de la música gitana y flamenca y la fusiona con la expresividad del piano y la orquesta europea. Esta obra en particular hace alusiones a España a través de los giros armónicos, ritmos sincopados de danzas típicas e imitación de los emblemáticos acordes abiertos producidos por las guitarras.

La noche continuará con El Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigointerpretado por Pablo Sáinz Villegas, guitarrista español aclamado por la prensa internacional como el sucesor de Andrés Segovia. Asimismo es reconocido por haberse presentado en diferentes ocasiones ante miembros de la Familia Real Española, así como ante otros jefes de estado y líderes internacionales como el Dalai Lama.

El Concierto de Aranjuez recuerda en su primer movimiento los usos idiomáticos de la música flamenca, llena de libertad y rapidez rítmica, dándole paso a un segundo movimiento que recrea una súplica amorosa y finaliza en un tercer movimiento lleno de un carácter cortesano que recuerda a la música del barroco español.

La velada contará además con un llamado a Latinoamérica a través del argentinoAlberto Ginastera (1916-1983) y su obra Popol Vuh (1975-1983) que, en vez de usar melodías y armonías folclóricas, utiliza sonidos primigenios que crean una sensación única de origen.

Para finalizar la noche, el concierto regresa a Colombia con una obra de Alex Tovar (Wolfano Alejandro Tobar García, 1907-1975), violinista, compositor y arreglista bogotano, quien logró que el porro tradicional del Caribe se disfrazara de otros formatos: el de cámara o, en el caso de Kalamary, el sinfónico.

La boletería para Aranjuez tiene un costo de $30.000 a $65.000 y se puede conseguir a través de www.tuboleta.com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en las taquillas del Teatro Colón.

image

¡Te esperamos en el Teatro Colón,

el teatro de los colombianos!


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1371
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.