Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?

Pablo Pérez habla a la verdad. Arias cardenas se jodio

03/10/2010 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

LA VERDAD ENTREVISTA A PABLO PEREZ...

pablo perez señala

El Gobernador confiesa que el último sondeo que hizo con Seijas, marcó las líneas de acción. "Él me decía: 'ustedes tienes seis, ellos dos, y aparecía William (Barrientos) ganando muy cerrado, Elías (Matta) ganado cerrado, perdiendo (Julio) Montoya, perdiendo Hernán, Freddy Paz empatado y Juan Carlos empatado también". y qué pasó ahí, que acordamos con los Márquez, no hubo gente dividiéndose (...). El Gobernador confiesa que el último sondeo que hizo con Pablo Pérez Álvarez es otro. Definitivamente sus dos años de gobierno parecieran haberle sumado diez de experiencia, de aplomo, de olfato. En su despacho de la Residencia Oficial, el frío del aire acondicionado golpea fuerte y el orden de las cosas sugiere equilibrio. Llega sonriente, saluda con un apretón de manos, se sienta y una charla íntima se adelanta al click del grabador. "Tibisay Lucena es una mujer bien seria. Yo, en todo momento, tuve contacto con ella y siempre respondió". El inicio de la entrevista anunciaba que el diálogo sería de distención. "Cundo iba a comenzar la campaña yo me reuní con Félix Seijas en Caracas y él me lo dijo: 'Ustedes tienen seguro, pase lo que pase, cuatro circuitos (C-1, 5, 6, 7) y ellos uno (C-3) (...) y me nombró el uno, el de Juan Romero, lo cual me sorprendió. Pero él me venía haciendo las encuestas. Entonces me dijo: 'no hay manera que ese muchacho pierda y fíjate los resultados'. El único que daba ganador a Juan Romero, porque todo el mundo sacaba la cuenta y decía 'son tres alcaldes chavistas, son tres chequeras, Barranquitas, Casigua y la Sierra de Perijá, pero Juan fue producto de unas primarias Seijas, marcó las líneas de acción. "Él me decía: 'ustedes tienes seis, ellos dos, y aparecía William (Barrientos) ganando muy cerrado, Elías (Matta) ganado cerrado, perdiendo (Julio) Montoya, perdiendo Hernán, Freddy Paz empatado y Juan Carlos empatado también". Entonces decidió darle un mayor apoyo a Barrietos, a Matta, a Juan Carlos Fernández, a Montoya, a Hernán Alemán y a Paz. (...) Yo pensé que la diferencia en San Francisco iba a ser menos. Siempre estuve convencido de que Wílliam iba a ganar. Ramírez se instaló en Zulia a punta de plata. Tenían el cáncer por dentro y no se habían dado cuenta. El cáncer era la desatención, radicalismo, presión, violencia. ¿Se siente usted presidenciable a la luz de los resultados del 26-S? César (Pérez Vivas) también hizo un buen trabajo. Aquí tratamos hacer las cosas bien. Por ejemplo, el caso de Freddy Paz. Giovanny Suárez y su combo trabajaron con Paz. En La Cañada los unificamos a todos. Si la gente ve a uno de esa manera, bueno, yo se los agradezco. Claro, yo tengo que cumplir mi responsabilidad aquí en el Zulia. A veces comienzan las voces a querer afectarle a uno el ego. ¿Le han llegado esas voces? Sí, sí, claro. De todos lados, nos escriben. Uno tiene que estar con los pies sobre la tierra. Falta mucha agua por pasar bajo el puente. Hay mucha gente también con capacidad para ser presidente. Lo que hice ese día (domingo tras los resultados) fue hablar lo que yo pienso. Yo bajé y empecé a decir lo que sentía como venezolano, más que como gobernador. Yo no tengo aquí rencores con ninguno. Mario Isea, Lisandro Cabello, Omar Prieto y Rafael Ramírez me dijeron de todo. Me ofendieron en todos los programas, pero primero que ni los veo. Uno no puede perder el tiempo en eso. Uno tiene que tener la cabeza enfocada en otra cosa. El deporte a mí me enseñó que cuando uno va a una competencia, uno se tiene que enfocar en lo que va a hacer. Uno tiene que estar enfocado pa' donde es. La gente quiere que arreglemos este problema del país, que haya tolerancia. Ese radicalismo de un lado y de otro no puede ser posible. ¿Chávez es derrotable en 2012? Estoy convencido que sí y no quiero abrir con esto una diatriba, pero creo que el deterioro del gobierno es fuerte. Creo que el gobierno está muy mal rodeado, hay muchos tipos haciendo negocios sin importarle qué es lo que sucede. Lo peor del caso es que no pueden disfrutar los reales que se están robando. Chávez no les deja disfrutar los reales. ¿Se imaginan a un tipo de esos con aviones privados o yates? Sus hijos quieren viajar a Disneyworld y no pueden conocer a Mickey Mouse. ¿Cómo debe escogerse el candidato opositor para las presidenciales? Eso tiene que escogerse por primarias. Se entendieron los errores que se venían cometiendo. Hay que hace mea culpa, pero también actos de contricción. El Gobierno jugó a que la unidad no se diera; se dio la unidad, se blindó y después a hacer la campaña con un mismo discurso. La Mesa de la Unidad estaba haciendo su cuestión. Se abre la posibilidad de revocatorios. Usted dijo que no. ¿Por qué? La gente está cansada de tantas elecciones. El proceso electoral es ahorita en 2012. Mientras tú recoges las firmas, activas, te da el 2012. No voy a ponerme a perder tiempo para revocar a un alcalde. Entonces me hubiera lanzado en vez de a gobernador, a secretario de Un Nuevo Tiempo. A mí me eligieron para gobernar. Por eso yo no caigo a veces en esos dimes y diretes de algunos personajes que me dicen de todo. ¿Está seguro de que en 2012 van a recuperar San Francisco? Convencido estoy y vamos a recuperar Cabimas, Colón, Machiques, vamos a mantener Maracaibo. Vamos a recuperar Valmore, Francisco Javier Pulgar, La Villa. Vamos a recuperar no menos de ocho alcaldías. ¿Cómo ha evaluado los resultados en los tres municipios fronterizos de La Guajira, donde ganó el oficialismo? Tengo que revisar allí el gobierno regional, si tengo problemas en la gestión o problemas estructurales en los partidos, no estamos llevando el mensaje. Marisela (Reverol) hizo un trabajo extraordinario. Esa mujer le echó pichón sin recursos. Fue un trabajo bien duro, con agentes externos molestando. Yo voy a revisar la gestión. Estoy convencido de que tenemos una debilidad allí. Hay obras que tienen ocho años construyéndose. La gente dice: 'ajá, ¿cómo es la cosa?'. Luis (Caldera, alcalde de Mara) ha hecho su gestión, hay que reconocerlo. En Miranda también hay que revisar lo que hay allí ¿Cómo evalúa la campaña del chavismo? Ellos perdieron dos estados petroleros. Aquí instalaron a (Rafael) Ramírez. Arias fue el candidato y Ramírez el jefe de campaña. El reestreno de Arias en el Zulia fue fatal. Él pensaba que estaba todavía en Nueva York. Cuando llegó aquí se consiguió otro estado y después se dedicó a caerme a palos a mí y Ramírez a generar violencia. Les entregaron fichas blancas a los mismos militantes de ellos. ¡No sumaron! Todo lo contrario, tratan de cerrarse más. No es posible que jamás esos diputados jamás exigieran la vía alterna al puente. ¿Cuántas piedras llevan puestas? Dice el PSUV que tomará decisiones polémicas en la AN antes de que se instale la próxima. ¿Cuál es la posibilidad de acción real de ustedes? Yo no le creo mucho a ellos, porque ellos no se mandan solos. Cuando hable Chávez, entonces digo 'lo van a hacer'. Dicen que van a modificar el reglamento Interior y de Debate para que nosotros no tengamos participación de las comisiones, pero igual nosotros tenemos 40% de parlamentarios, entre los que no hay ninguno cogido a lazos. Yo me imagino ese parlamento con Alemán, con Mervin, con Montoya, con Wílliam, con Tomás Guanipa, Miguel Ángel Rodríguez, Alfonso Marquina, Enrique Mendoza, el Goyo Graterol, Julio César Reyes, Andrés Velázquez. Ahí se van a conseguir con un muro de contención, no a hacer obstáculos, porque yo estoy convencido de eso, sino a generar respeto y discusión en el país. Les va a pasar lo mismo que el 26-S por andar con radicalismos. Un momento emotivo del 26-S Hubo varias cosas. Hay infinidades de cuentos. La campaña de Wílliam Barrientos fue... ese tipo le puso mucho corazón ahí. La frase: "Dios bendiga a San Francisco", de Julio Montoya; la de Freddy Paz: "Dios derrame bendiciones...". Wílliam, todo lo que hizo Wílliam, en burro, en carreta, eso hizo de todo. Ver a Alemán entre las denuncias... la manera como él organiza, lo que es el Hernán Alemán candidato... no, no, no... hermano, eso es un animal. Nos metimos allí muy duro, hubo una caminata en Cabimas que jamás había visto. Al final nos miramos y dijimos: 'no hay nada que hacer, vamos a ganar'. Sobre la inseguridad... "Aquí tenemos todos juntos que trabajar el tema de la seguridad. Nosotros estamos en el Dibise, pero no se termina de concretar una cosa. No es posible que yo, siendo el Gobernador electo por votos, no sepa quién es el jefe militar de la Guarnición en un estado fronterizo. No puede ser eso por una cuestión política. El gobierno responsabiliza a los gobernadores de oposición por la situación del secuestro... Yo ando preocupado porque me llama la atención que, después de una elección y de la paliza que les dimos, uno (de los secuestrados) sea un directivo de La Verdad y la otra es la mamá de un dueño de otro medio de comunicación. A mí eso no me huele normal. Yo no puedo patrullar la frontera. Una cosa es que te inviten al DIBISE y participes de manera sincera. Aparentemente nos van a firmar un permiso para las armas y pistolas. Las armas largas las tienen son los escoltas de Omar Prieto. MI JUICIO SOBRE ESTA ENTREVISTA: No me pronuncio sobre lo bueno o lo malo de la entrevista. Quizá yo le hubiera hecho otras preguntas porque conozco muy bien al personaje. Pero me sirve para confirmar algo: NO SE ESPERABAN EL RESULTADO DE 12 DIPUTADOS o de 10 circuitos ganados. Los primeros sorprendidos fueron ellos. El Gobernador PABLO PEREZ arriesgó mucho físico cuando lo anuncio en CAMPAÑA. Los estudios indicaban otra cosa.

SI ESTO ES VERDAD SE JODIO ARIAS... francisco javier arias c La quimica Ariana no funciona: viejas formulas a viejos problemas Me llega esta información: EL PRESIDENTE CHAVEZ estuvo de visita secreta en el Zulia. Hubo jalones de orejas y sacudidas de Mata. Arias Cárdenas solicita a Chávez CORPOZULIA para Giovanni Villalobos. Y de 2do.para Salvador González. Ofrece a Morella Muchacho (tesorera del Edo) llevarla al Banco Central (esta no acepta)... OMAR MUÑOZ(hermano de Pepita Muñoz) busca el apoyo del Negro ARISTOBULO y este le ofrece hablar con Chávez, para que lo nombre Presidente de Corpozulia..El Negro Martínez (el General)por problemas de salud(corazón) será desplazado a otro destino..ARIAS pide la Corporación con el fin de armar su EQUIPO (Ex colaboradores de su gobierno) para tratar de ganar la Gobernación del Zulia... MI JUICIO: Si ARIAS quiere tener alguna posibilidad tiene que entender algo:

EL PUEBLO NO LO HA PERDONADO. Hasta ahora sus respuestas y mensajes, no satisfacen a la gente que lo sigue viendo como TRAIDOR, APATRIDA DE LA REPUBLICA DEL ZULIA, JALABOLAS DE CHAVEZ, VENDIDO, ENEMIGO DEL ZULIA POR QUITARLE LOS RECURSOS...Perdone que le hable así de claro. Tengo un gran respeto por usted y en honor a ello debo decirle la verdad. Dentro del propio chavismo la imagen de la "gallina" sigue vigente. Le mienten los que le dicen que ya el mandado está hecho. Usted conoce el pueblo del Zulia y nuestro comportamiento "atípico" en muchos casos. Nos gusta ir a la playa cuando el día está nublado...

El nombre de GEOVANNY VILLALOBOS está ligado a uno de los fracasos más grandes del Zulia: la gestión de DIMARTINO. Es probable que no sea así, el problema es mediático. Las cosas son lo que la gente creo que son y no lo que los signos dicen. La situación es de carácter diacrónico. Además GEOVANNY VILLALOBOS no es "político" con "P" mayúscula. Su imagen está muy deteriorada y para muchos el sigue siendo un gran "JARRON CHINO". OMER MUÑOZ solo es buena gente y creo que muchos de sus enemigos que están al lado de PABLO PEREZ harían una fiesta si es designado.

Usted no puede seguir rodeado de los que ya estuvieron en gobierno y fallaron. Amplíe sus horizontes si quiere tener alguna posibilidad porque en la actualidad y en los próximos dos años, no la veo. Primero debe corregir y trazar un plan comunicacional, batalla que tiene perdida el PSUV en la región.

El Zulia de manera tradicional desde los tiempos de la colonia ha sido sui generis. Páez nunca estuvo en el Zulia y a pesar de ello, luego de su salida del país, no lo querían en ningún lado pero en el Zulia lo adoraban. El 23 de enero de 1958, en el Zulia no paso nada. Igual el 04 de Febrero y 27 de Noviembre de 1992.

Le parecerá una locura lo que le voy a decir: SI EL PSUV QUIERE VOLVER A GANAR EN EL ZULIA:

1) FACILITE EL REGRESO DE MANUEL ROSALES. Líder sentimental del pueblo. Eso tal vez, legitime sus aspiraciones reconciliándose con la gente.

2) Elimine el color rojo, al Zulia no le gustan las divisiones.

3) Coloque zulianos al frente de las dependencias oficiales.

4) Amarre a los locos, a los violentos, a los que ofenden y son resentidos. La gente los oye pero no los sigue ni los quiere.

La gente cree lo que quiere. No lo que es verdad o es falso. Cumplo en decirle estas cosas, aunque ideológicamente haya distancia entre los dos. Creo que en la medida que haya buenos contendores, los gobiernos serán mejores y así seremos felices todos.

dolar_zuliano Esto es una realidad: en el sentido de que tenemos nuestra propia manera de ver las cosas

de ver las cosas

CONOZCA LA NUEVA PRESIDENTA BRASILERA

LIGA URL


Sobre esta noticia

Autor:
Angel Monagas (666 noticias)
Fuente:
Juicio a la Noticia
Visitas:
3267
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.