Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

OULIPO en la Argentina / Panel en FILBA / Sábado 1°, 17 hs.

27/09/2016 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

OULIPO

image

image Ejercicios de literatura potencial R. Queneau, G. Perec, I. Calvino y otros Colección: Numancia Traducción de: Ezequiel Alemian Edición al cuidado de : Malena Rey y Ezequiel Alemian Prólogo de: Marcel Bénabou y Eduardo Berti ISBN: 978-987-1622-51-1 Páginas: 352

«¿OuLiPo? ¿Qué es eso? ¿Qué es OU? ¿Qué es LI? ¿Qué es PO? OU es Taller (Ouvroir) ¿Para fabricar qué? LI. Li es Literatura. ¿Qué tipo de LI? LIPO. PO significa Potencial. Literatura en cantidad ilimitada, potencialmente producible hasta el fin de los tiempos para todo fin práctico.» Marcel Bénabou & Jacques Roubaud

«Llamamos literatura potencial a la búsqueda de formas y de estructuras nuevas que podrán ser utilizadas por los escritores como mejor les parezca.»Raymond Queneau

Este libro reúne por primera vez en español una serie exhaustiva de textos producidos por los integrantes del Oulipo, el Taller de Literatura Potencial francés, fundado en 1960 por el escritor Raymond Queneau y el matemático François Le Lionnais, que continúa al día de hoy su actividad. Su objetivo, lúdico pero también científico, pasó siempre por estimular la creación de obras literarias utilizando técnicas de escritura basadas en restricciones (contraintes): el Oulipo inventa y rastrea procedimientos creativos, estructuras y limitaciones formales para producir textos que encuentran en esas restricciones una suerte de libertad. No se trata de un movimiento literario, ni de una escuela teórica, sino de un grupo o laboratorio de escritores cómplices, unidos por una búsqueda común: la de la literatura potencial.

Definidos por ellos mismos como "ratas que construyen el laberinto del cual se proponen salir", el Oulipo cuenta con miembros célebres de distintos países como Georges Perec (quien entregó la novela oulipiana por excelencia, La disparition, en la que, aplicando un lipograma, no aparece nunca la letra e), Italo Calvino, Harry Mathews, Paul Fournel, Jacques Roubaud, Marcel Bénabou, Eduardo Berti, y hasta Marcel Duchamp, y goza de una permanente renovación y de una asombrosa vitalidad.

Con la inclusión de manifiestos, ensayos sobre la invención de nuevas restricciones, divertidos ejercicios literarios, y una caja de ideas con un listado de actividades aplicables a la escritura, este libro persigue la idea de vincular a los lectores con los aportes decisivos del Oulipo en el campo profuso de la llamada literatura experimental.

La Abadía. Centro de Arte y estudios latinoamericanos ?

Buenos Aires ? Argentina


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
2258
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.