¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Interpretará las obras ganadoras en concierto este Jueves 18 de Noviembre en TTC
VEREDICTO El Concurso de Composición "Antonio Estévez " tuvo como ganadores a tres compositores nóveles. El veredicto final se dio a conocer el pasado 11 de noviembre del presente mes, dando como ganadores
1. En el Primer lugar - Premio "Antonio Estévez" a la mejor composición Sinfónica a Luis Ernesto Gómez con su obra "Concierto para Orquesta",
2. el segundo lugar se lo llevo Jorge Castillo con "Hades Poema Sinfónico",
3. y el tercer lugar fue para Samuel Navarro con "Dos Imágenes Cinéticas".
Este concurso de composición lleva el nombre de Antonio Estévez, por ser un antiguo miembro de la sinfónica, oboísta y director titular de la misma, además de ser uno de los compositores venezolanos más prolíficos y destacados de su época. El concurso tuvo como finalidad estimular a los compositores de nuestro país, para compo aner obras sinfónicas de largo aliento, mayores a 25 minutos de duración. Los jurados externos a la orquesta fueron los maestros Josefina Benedetti, Juan Carlos Núñez y Alfredo Rugeles.
EL JUEVES 18 DE NOVIEMBRE SE REALIZARÁ EL CONCIERTO DE LAS OBRAS GANADORAS EN TTC
En el marco de su ochenta aniversario, la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico de la Nación, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación, se complace en anunciar su próximo concierto en el cual realizará la interpretación pública de las obras ganadoras del Primer Concurso de Composición Antonio Estévez, este próximo jueves 18 de noviembre a las 7pm. en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, bajo la dirección del maestro Alfredo Rugeles.
LOS GANADORES
Luis Ernesto Gómez, autor de la obra "Concierto para Orquesta", es compositor y poeta. Egresado del IUDEM donde estudió con el maestro Federico Ruiz y se encuentra finalizando sus estudios de Maestría en Música en la Universidad Simón Bolívar bajo la guía de la Maestra Diana Arismendi. En 2003, su obra sinfónica "Dialéctica de lo Incierto" se hizo merecedora del Premio Municipal de Música en su mención Obra Sinfónica Breve. Su "Cuarteto de Cuerdas no. 2" fue galardonado en el con el 3er Premio del II Salón de Jóvenes Compositores 2005.
Jorge Castillo, creador de "Hades, poema sinfónico", es director, educador y compositor. Licenciado en Música del IUDEM y con estudios de postgrado en la Universidad Internacional de Florida (FIU). En 1999 fue ganador del concurso de composición para la "Marcha Académica" de la Universidad de Carabobo. Actualmente se desempeña como Profesor de la Universidad de Carabobo, en la Escuela de Sebastián Echeverría Lozano y es Director Itinerante de FESNOJIV.
Samuel Navarro, padre de la obra "Dos Imágenes Cinéticas". Cursa estudios de composición en la Escuela de Música José Ángel Lamas bajo la tutela del maestro Gerardo Gerulewicz. En 2007, ganó el Premio Nacional de Música en su mención Obra de Cámara y Mención Honorífica en el renglón Obra Sinfónica Breve. Su obra "Obertura Marfan" fue interpretada por la Orquesta Filarmónica Nacional en 2009.