¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y en su aniversario Nº 80, la Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), Patrimonio Artístico de la Nación, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación, ofreció el miércoles 30 de junio su concierto Aniversario, el cual se llevó a cabo en su sede permanente, la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño a las 8 de la noche.
var flashvars = {}; flashvars.file = 'http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/getxml.php?attr=id^15527#'; flashvars.rotatetime = '5'; flashvars.autostart = 'true'; flashvars.backcolor = '0xFFFFFF'; flashvars.frontcolor = '0x000000'; flashvars.lightcolor = '0x000000'; flashvars.screencolor = '0x000000'; flashvars.screenalpha = 'false' flashvars.logo = ''; flashvars.transition = 'bgfade'; flashvars.shuffle = 'false'; flashvars.overstretch = 'false'; flashvars.shownavigation = 'true'; flashvars.height = '400'; flashvars.width = '600'; var params = {}; params.allowFullScreen = 'true'; params.wmode = 'transparent'; params.menu = 'false'; var attributes = {}; swfobject.embedSWF ('http://conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/wp-content/plugins/wordpress-gallery-slideshow/org/myplugins/slideshow/imagerotator.swf', 'slideshow_1', '600', '400', '9.0.0', false, flashvars, params, attributes);Con la interpretación de Fiesta, una obra para orquesta de cuerdas concebida interpretada en un sólo movimiento o dentro del marco de una serenata de cuatro movimientos, compuesta por Alfonso López Chollett, concertino de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, compositor y director de orquesta venezolano, graduado en la Universidad de Michigan (EEUU).
El estreno mundial de esta obra, se realizó bajo la batuta de Bushkov en Rusia, y en nuestro país en mayo de 2008, bajo la dirección de su creador.
Se escuchó el Concierto para Piano y Orquesta N° 1 de Piotr Ilich Tchaikovsky, el cual será interpretado por el pianista ruso Rudenko Vadim. Este destacado concertista realizó su primera presentación pública cuando apenas tenía 7 años. En 1989 ingresó al Conservatorio de Moscú en la clase del profesor Sergei Dorensky, y se graduó en 1994.
El Concierto para Piano y Orquesta N° 1 destaca por la originalidad de su lenguaje, que se aleja del convencionalismo imperante en la Rusia de la época y explora la vertiente más personal de su talento como compositor. Tchaikovsky consigue transmitir esa impactante sensación a través de la relación que establece entre el instrumento solista y la orquesta.
Mientras que en otros conciertos ésta última se limita a acompañar al piano, aquí ambos chocan frontalmente, como si pelearan por llevar las riendas del discurso musical.
El concierto finalizó con la Sinfónía N° 10 de Dmitri Shostakóvich, estrenada por la Orquesta Filarmónica de Leningrado bajo la dirección de Yevgeny Mravinski el 17 de diciembre 1953. Las sinfonías números 10 y 11 forman un díptico en el que el molde sinfónico tradicional es reutilizado por el compositor con una enorme maestría. Parece como si Shostakovich hubiese querido demostrar que en los viejos moldes de los cuatro movimientos de la forma sinfónica tradicional, todavía podían crearse nuevas obras magistrales.
Prensa
OSV