Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wbonifaz escriba una noticia?

Osteoporosis

17/02/2020 11:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la pérdida o disminución de la masa ósea del esqueleto, lo cual lo torna frágil y mas expuesto al riesgo de sufrir fracturas

La Osteoporosis es primordialmente un trastorno que afecta a mujeres en edad posterior a la menopausia y adultos mayores; es considerado un problema de gran impacto a la salud pública, siendo responsable de la mayoría de fracturas que ocurre después de la quinta década de la vida. 

Para tener una idea, un aproximado de 23% de mujeres mayores de 55 años tiene osteoporosis, alcanzando un 80% en mujeres mayores de 80 años. Aunque la edad no representa el único factor de riesgo, también influyen el estilo de vida, algunas enfermedades y ciertos medicamentos, en la aparición de la osteoporosis.

El sistema óseo es un tejido muy versátil ya que esta en constante regeneración. Tiene células formadoras de hueso, los osteoblastos y las células que destruyen hueso, los osteoclastos, este proceso se mantiene en equilibrio hasta los 35 años de edad de una persona. Posterior a esa edad se trastorna ese equilibrio entre la formación y destrucción de hueso y la mayoría de las personas comienza a perder más tejido óseo del que se puede regenerar, por lo que los huesos comienzan a debilitarse y se vuelven más frágiles en su estructura. 

Tipos de Osteoporosis

La osteoporosis es de tipo Primaria, cuando no puede determinarse una causa específica. Es la forma de osteoporosis más frecuente. Esta dividida a su vez en posmenopáusica o tipo I que representa la etapa acelerada de pérdida de masa ósea en las mujeres durante y después de la menopausia, y en senil o tipo II, vinculada al envejecimiento y que se presenta tanto en hombres como mujeres a partir de los 70 años de edad.

La Osteoporosis secundaria,  se produce por alteraciones o enfermedades que no están relacionadas con la menopausia ni la edad, como ser, vida sedentaria, dieta inadecuada, déficit de vitamina D, inmovilizacion prolongada, enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, enfermedades endócrinas como hipo e hipertiroidismo, enfermedad de Cushing, daño renal crónico, hiperfunción de las glándula paratiroides, uso crónico de  medicamentos tipo corticoides, tabaco, alcohol, café. 

Factores de Riesgo

1.- Menopausia.

2.- Herencia familiar.

3.- Enfermedades endócrinas: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedad de Cushing.

4.- Anorexia nerviosa y bulimia.

5.- Esqueleto óseo pequeño (talla baja).

6.- Etnia asiática.

7.- Edad avanzada.

8.- Niveles disminuidos de estrógenos.

9.- Abuso de tabaco y alcohol.

10.- Dieta baja en calcio y vitamina D.

11.- Ingestión excesiva de proteínas.

El tratamiento inicial está enfocado al cambio en la alimentación y el estilo de vida

12.- Embarazo.

13.- Tratamiento prolongado con ciertos fármacos como corticoides, exemestano, entre otros.

14.- Cirugías para reducción de peso.

Síntomas

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa, no provoca molestias en sus inicios, pero en etapas más avanzadas puede presentar los siguientes síntomas:

  • Dolor o sensibilidad ósea sobre todo en la espalda.
  • Disminución gradual de la estatura.
  • Postura encorvada.
  • Fracturas en cadera, muñeca o en la columna vertebral).

Diagnóstico

La manera más práctica de medir la densidad minera osea (DMO) es por medio del examen llamado DEXA (absorciometría de rayos X de energía doble), el cual determina los niveles de la densidad mineral del hueso. Los valores referenciales encasillados como T-score de DEXA  son los siguientes:

T-score de Dexa                 Densidad mineral osea (DMO)                                           

No inferior a -1.0                Normal

Entre -1.0 y -2.5              Osteopenia (pérdida leve de DMO)

-2.5 o inferior                     Osteoporosis

Tratamiento

El tratamiento inicial está enfocado al cambio en la alimentación y el estilo de vida. Se debe promover una ingestión adecuada de calcio y vitamina D, un plan de ejercicios para fortalecer el sistema óseo y aumentar su masa. Se insistirá en la necesidad de dejar el hábito de fumar y limitar en lo posible el consumo de alcohol. Los medicamentos más utilizados son el alendronato y risendronato que se ingieren por vía oral. El ibandronato se presenta en forma de pastillas y en forma inyectable. La presentación inyectable se administra cada tres meses. El ácido zoledrónico se administra solo por vía intravenosa una vez al año.

Medidas de Prevención

Son adecuadas las siguientes medidas y recomendaciones

  • Medidas encaminadas a evitar o disminuir el riesgo de sufrir caídas sobre todo en adultos mayores.
  • Actividad física adecuada.
  • Tomar medicamentos solo por indicación médica.
  • Ingestión de calcio 1000 a 1200 mg por día salvo mejor criterio médico.
  • Ingestión de vitamina D 400 a 1000 UI por día salvo mejor criterio médico.
  • Tomar en consideración los factores de riesgo antes mencionados para tomar las acciones necesarias y lograr su modificación o control.
  • Exposición solar adecuada.  

Dr. William Bonifaz Bravo

Doctor en Medicina y Cirugía

LIBRO III FOLIO 067 REG. PROF. 9871

COORDINADOR GENERAL DE SU DOCTOR INFORMA

www.sudoctor.org


Sobre esta noticia

Autor:
Wbonifaz (26 noticias)
Visitas:
5050
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.