Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Oscar Schémel: El gobierno debe renovar el discurso

06/10/2015 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Roxana Peña imageFoto: Captura de TVOscar Schemel, director de Hinterlaces, aseguró que que los problemas económicos y la inseguridad es lo que más preocupa a los venezolanos."Los problemas como el desabastecimiento, inflación, desempleo son temas que preocupan. Los temas económicos e inseguridad son los que más preocupan a los venezolanos", afirmó en el programa Vladimir a la 1 de Globovisión."El modelo que la gente respalda es el modelo mixto, propiedad privada, del Estado y social. Uno de los retos del gobierno es renovar el modelo de inclusión", aseguró."No es conveniente seguir subsidiando en dólares a productores, si no subsidiar directamente al consumidor reajustando precios", sentenció.Sobre las elecciones aseguró que el gobierno debe tomar medidas para ganar las elecciones. "Faltan dos meses para las elecciones, depende de las condiciones que haya para que gane el gobierno, la mayoría de los venezolanos no está buscando culpables si no respuestas y soluciones, esas expectativas favorecen la rectificación e impulso de la gestión del gobierno", detallóAseguró que "la oposición depende del mal desempeño del gobierno y el gobierno depende de la valoración de ese desempeño"."Hoy una mejora percibida al desempeño económico, disminución de angustia e incertidumbre, tiene un impacto inmediato", afirmó."El gobierno tiene que renovar el discurso, y reconectarse con las demandas y expectativas, profundizar en el modelo e inclusión social", sentenció."A la oposición más que un líder, le hace falta una narrativa", afirmó."El gobierno le está hablando a los radicales y convencidos, un poco más de 30% de la población. Tiene que hablarle a los indecisos, con un discurso renovado, que hable de la realidad económica, se están desviando a temas que no corresponden. El chavismo está por encima del 30%, es una comunidad emocional, cultura política".Afirmó que "hay descontento general con el gobierno de Maduro, el chavismo duro puede llegar a 40%".El director de Hinterlaces detalló que "57% de los venezolanos respaldan el aumento de la gasolina, quienes no tienen carro son los que rechazan el aumento, los sectores populares. Las medidas no son buenas ni malas, dependen de la manera que se comunican"."Los chavistas entienden hoy que el Estado sólo no puede y el opositor moderado, está entendiendo que el sector privado sólo tampoco puede".El director sentenció que el factor fundamental que impactará la decisión de votos en las próximas elecciones del 6 de diciembre, será la evaluación que hagan los venezolanos sobre el desempeño económico.Schémel detalló que "90% de los venezolanos desconoce quiénes son los candidatos de la oposición. En el chavismo, alrededor del 60% desconocen a los candidatos del chavismo, le falta discurso, propuesta y campaña"."Hay señales muy claras que está creciendo la pobreza, los índices de abastecimiento que hemos hecho en los hogares lo demuestran. Le preguntamos a la gente por qué no tiene alimentos y dicen 'porque está muy caro y no lo podemos comprar o porque no lo consiguen'", informó.El director de Hinterlaces indicó que el porcentaje de venezolanos que no pueden comprar algunos productos porque están muy costosos ha crecido significativamente en los últimos meses.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
540
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.