Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Orquesta Sinfónica de Venezuela celebra conciertos para 5200 Niños

29/06/2011 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Más de 96 escuelas caraqueñas adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Educación recibieron a las diversas agrupaciones de Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, en el marco de su proyecto bandera "La OSV En Mi Escuela", en tan sólo una semana y ahora, como acto de clausura y una gran celebración el jueves 30 de junio presenta dos conciertos privados en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño a las 10:00 a.m. y a las 2:00 p.m. para cerca de 5.200 niños, niñas y adolescentes que conformaron parte de este programa.

La OSV presentará un repertorio de carácter didáctico, compuesto por las siguientes piezas: Obertura Festiva, D. Shostakovich; Popurrí Infantil de Cuerdas, Arreglo Esteban Villegas; Obertura Ruslan y Ludmila, M. Glinka; Popurrí Infantil Vientos-Maderas, Arreglo Esteban Villegas; Danza China, P. Tchaikovsky; Popurrí Infantil Viento-Metales, Esteban Villegas; Popurrí Percusión, arreglo Ricardo Alvarado; Mambo, L. Bernstein; Marcha Radetsky, Strauss; Popurrí Venezolano, Arreglo Pedro López.

Del 6 al 13 de junio los Cuartetos de Cuerda, Octetos de Viento-Madera, Quintetos de Metales y Ensambles de Percusión recorrieron 96 escuelas con conciertos didácticos, llevando lo mejor del repertorio de la música clásica internacional y una selección de nuestra música tradicional, incluyendo temas infantiles a un público muy especial: niños, niñas, jóvenes adolescentes y el personal docente, administrativo y obrero de estos planteles educativos ubicados en diversas parroquias de la ciudad capital –desde Petare hasta La Pastora, Los Magallanes de Catia, la Carretera Vieja de la Guaira, Antímano, Propatria y la Carretera Vieja de Los Teques, por nombrar algunas.

Más sobre

Para la Orquesta Sinfónica de Venezuela, "La OSV en Mi Escuela" es uno de sus proyectos más queridos: es su forma de contactar directamente con los herederos del futuro de nuestro país y qué mejor forma de hacerlo que a través de la música. Así sus profesores y músicos toman sus instrumentos para adentrarse en estas escuelas que servirán de aula y escenario al mismo tiempo.

Este año "La OSV en Mi Escuela" cumplió con la meta de 200 escuelas visitadas, uniéndose así a la celebración del Año Bicentenario de la Firma del Acta de Independencia de Venezuela y además estuvo en el interior del país compartiendo con las escuelas del Amazonas (Municipio Autana, Cayo Grulla, Comunidad Piaroa), visita documentada en audiovisual gracias al apoyo de la fundación Medios.

Fuente: Prensa OSV.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
337
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.