Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La oposición venezolana pide elecciones en primer trimestre de 2017

03/11/2016 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La oposición venezolana plantea en la mesa de diálogo con el gobierno un anticipo de elecciones para el primer trimestre de 2017, reveló este jueves un dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

"Para nosotros el adelanto de las elecciones tiene que ser lo antes posible. Nuestra propuesta, que llevamos a la mesa, es la reactivación del referendo revocatorio o el adelanto de elecciones para el primer trimestre del año 2017", dijo Carlos Ocariz en rueda de prensa.

El líder opositor no detalló si el planteo se refiere a elecciones presidenciales o comicios generales, como han sugerido otros portavoces de la MUD.

La coalición opositora impulsa un referendo contra Maduro, pero los trámites para su realización fueron suspendidos hace dos semanas por el poder electoral, acusado por la MUD de estar a merced del gobierno socialista.

"La contraparte nuestra tiene una visión distinta, de eso se trata este esfuerzo de parte del Vaticano", añadió Ocariz, refiriéndose al acompañamiento de la Santa Sede en las conversaciones emprendidas el domingo último para solucionar la aguda crisis política.

La diputada oficialista Tania Díaz afirmó este jueves que el anticipo de elecciones es una "trampa" que entorpece el diálogo, el cual se desarrolla con la mediación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Maduro ha manifestado en varias oportunidades que gobernará hasta el final de su período, en enero de 2019.

Ocariz reiteró que el principal objetivo de la MUD en las negociaciones es la "solución electoral" para salir además de la crisis económica, con una fuerte escasez de alimentos y medicinas, y altísima inflación.

"Estamos allí (la mesa) porque queremos una solución electoral a la profunda crisis producto de las nefastas políticas del gobierno", sostuvo el dirigente, encargado de tratar esta cuestión en una de las cuatro mesas temáticas.

Añadió que en la segunda reunión plenaria que mantendrán las partes el 11 de noviembre, la MUD espera que haya avances en este y los demás temas de la agenda.

La oposición espera para ese día el "compromiso de ambos bandos de una solución electoral a la crisis, que en nuestro criterio tiene que ser en el corto plazo", subrayó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2334
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.