Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Oposición venezolana convoca concentración para exigir referendo revocatorio

15/04/2016 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La oposición venezolana anunció que el próximo martes realizará una concentración para presionar por un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro, justo cuando cumple la mitad de su período y legalmente puede convocarse la consulta.

El titular del Parlamento de mayoría opositora, Henry Ramos Allup, y otros dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocaron este viernes a sus partidarios a lo que denominaron como un "cabildo abierto" en un parque de Caracas para exigir el referendo.

Durante la jornada se realizará un "censo" que sirva de base a la recolección de las 200.000 firmas que solicita el Consejo Nacional Electoral (CNE) para activar el proceso de consulta, según los portavoces de la MUD.

Tras varios pedidos de la oposición, el CNE aún no entrega las planillas para consignar esas rúbricas, aduciendo que no se han cumplido los requisitos.

"Ante los caprichos del CNE, debemos responder con fuerza, convicción y disciplina", dijo Carlos Ocariz, alcalde del municipio capitalino de Sucre, en una rueda de prensa.

Más sobre

Líderes opositores como el gobernador Henrique Capriles aseguran que el CNE -al que acusa de estar al servicio del gobierno- retrasa deliberadamente el revocatorio para que no se realice este año.

"Nada ni nadie nos va a sacar del camino constitucional para lograr el cambio", afirmó Ramos Allup.

La Constitución venezolana establece que el referendo puede ser convocado cuando el presidente cumpla la mitad de su mandato, lo que en el caso de Maduro, elegido para el período 2013-2019, ocurrirá el próximo martes, feriado por conmemorarse la declaración de independencia.

Asimismo, precisa que si el gobernante es revocado durante los primeros cuatro años del mandato, se celebrarán nuevas elecciones; de lo contrario la gestión la terminará el vicepresidente.

Para que la consulta sea convocada, la oposición deberá juntar cerca de cuatro millones de firmas, con huellas dactilares, durante tres días fijados por el CNE.

Y para poner fin al gobierno de Maduro se requiere un voto más de los que obtuvo al ser elegido en 2013 (7, 5 millones).

La MUD, que impulsa una ley para flexibilizar la organización de referendos, también plantea una enmienda constitucional destinada a reducir a cuatro años el período de Maduro, junto con movilizaciones para exigir su renuncia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3910
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.