Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Oposición brasileña pedirá investigación contra Rousseff en caso Petrobras

17/03/2015 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La oposición brasileña pedirá a la corte suprema (TSJ) que abra una investigación contra la presidenta Dilma Rousseff para determinar si estuvo relacionada con la trama de corrupción en la compañía petrolera estatal Petrobras.

Rousseff, que inició su segundo mandato el 1 de enero, nunca fue incluida en la lista de políticos que el fiscal general Rodrigo Janot entregó al TSJ para que autorizara una investigación judicial.

El senador socialdemócrata Aecio Neves, derrotado por Rousseff en las elecciones de octubre pasado, anunció el martes que los partidos de oposición "van a pedir que se abra una investigación a la presidenta".

La oposición considera que el pedido cobra fuerza después de la denuncia por corrupción y lavado de dinero contra el tesorero del gubernamental Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) Joao Vaccari, acusado de recibir sobornos en forma de donaciones para la organización, dentro de la trama de corrupción en Petrobras.

"No hay nadie inmune a algún tipo de investigación. Lamentablemente ni la presidenta de la República ni su gobierno comprendieron la dimensión de lo que está pasando en Brasil", dijo Neves, citado por medios de prensa.

Más sobre

En total, cuatro partidos de oposición suscribirán el pedido, y según el diario Folha de Sao Paulo algunos "disidentes" de la base aliada del gobierno apoyarían la acción.

Los opositores aprovechan la ola política que crearon las masivas manifestaciones contra Rousseff del domingo, que reunieron a cerca de 1, 7 millones de personas en varias ciudades. Muchos de ellos pidiendo el "impeachment" (destitución) de la presidenta.

image

"Sin prisa, sin precipitaciones, estamos evaluando todos los escenarios. Es una cuestión que está en boca de sectores de la sociedad y no hay que ignorarla (...). Las investigaciones están sólo comenzando y las relacionadas con el señor Vaccari son las que me parecen que llegarán más cerca del gobierno", dijo Neves.

En reacción a las manifestaciones, Rousseff dijo el lunes que su gobierno "tiene la obligación de abrir el diálogo" y prometió mano dura contra la corrupción.

El miércoles, la presidenta presentará un paquete de medidas para combatir la corrupción.

El borrador del proyecto fue entregado este martes por dos de sus ministros al presidente del Senado, Renan Calheiros, uno de los investigados por el fiscal Janot.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1462
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.