¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Rodríguez Jiménez escriba una noticia?
Las unidades militares han tenido que reinventar su entrenamiento para enfrentarse a la amenaza terrorista como enemigo real y letal que afecta al mundo globalizado. Con ello el adiestramiento de las unidades especiales españolas se orienta especialmente a batir con éxito esta amenaza
De este modo con el Rey Felipe VI como espectador de excepción el Mando de Operaciones Especiales, MOE, del Ejército de Tierra ha desarrollado los ejercicios "Empecinado", en honor del mítico guerrillero de la Guerra de Independencia, donde los Boinas Verdes deberán enfrentarse contra toda una serie de escenarios de actividad terrorista que repartidos por toda la geografía nacional simulan toda clase de accion terrorista en todo tipo de supuestos operativos antiterroristas que se pueden encontrar en la realidad de forma contrastada.
"Empecinado". El contexto
El ejercicio "Empecinado" es indudablemente el más importante que el MOE celebra este año, en el participan 844 efectivos de los que 400 son de la propia MOE y el resto de unidades como Legión, BRILAT, Brigada de Canarias, FAMET, BRIPAC y otras unidades.
Esta cooperación aparte de enriquecer el ejercicio se debe a que este no tiene una sola localización sino doce repartidas por toda la geografía nacional ya sea Canarias, Cantabria, Almería, Albacete, Murcia, León, Valladolid, Pontevedra, Valencia, Castellón, Valencia, Alicante. En cada localización se realizaría una operación diferente en un contexto diferente que refleje la inmensa variedad de modelos de combate que la lucha contra el terror ofrece, dado que esta forma de guerra no convencional es inmensamente variada y la actuación y "modus operandi" de las diversas bandas terroristas difiere enormemente según sea esta a lo largo y ancho del mundo.
De hecho se juega con esa variada psicología del terrorista desde el integrista fanático dispuesto a suicidarse con tal cumplir la misión y alcanzar el paraíso de Alá al modelo de terrorista europeo sanguinario y sin escrúpulos pero de nulo valor personal y que se rinde ante una amenaza a su vida, con estos perfiles psicológicos tan dispares se jugara en las distintas operaciones antiterroristas a cumplimentar.
Por ello en el escenario recreado en Almería se acometerá una misión de reconocimiento y de rescate de rehenes, un reconocimiento e interrogatorio a un cabecilla terrorista capturado en Albacete, en Valencia la eliminación de un líder terrorista y una operación de rescate, en León la captura de un cabecilla y la desarticulación de una célula terrorista, en Canarias se realizarán reconocimientos en asentamientos insurgentes, se rescatarán rehenes presos y se eliminará a terroristas de forma quirúrgica.
Con todo el principal despliegue tendrá lugar en el área de Alicante, que simula un país sito en el norte de África en el que reina el caos fruto de una guerra civil y donde la organización terrorista"Akra Leuka" ha secuestrado a cuatro agentes del CNI y varias de sus células preparan una serie de atentados en ciudades en el Levante español.
Operación "Lucentum"
En una hipotética ciudad puerto norteafricana el grupo yihadista "Akra Leuka", nombre fenicio de Alicante, dispone de tres células operativas listas para actuar de forma inminente en el levante español. Una la dirige el propio jefe de la organización en persona y engloba su principal arsenal y jefe de logística y fabricante de IED, explosivos improvisados, y el mayor número de militantes muchos de ellos juramentados como suicidas.
Una segunda célula se oculta en un barco anclado en el puerto en que el "ingeniero" de la organización y su equipo han preparado una bomba "sucia" con material NBQ para emplear en un atentado inminente y una tercera en un piso franco donde mantienen cautivos a los agentes del CNI secuestrados.
Contra estos tres objetivos el MOE lanzará la Operación "Lucentum", nombre latino de Alicante, en el que se activarán tres operaciones simultaneas para desmantelar las tres células simultáneamente y rescatar a los rehenes. De este modo esta operación se convierte en un operativo dentro de la misma Operación "Empecinado".
Para liquidar unos objetivos tan ambiciosos intervendrán 190 efectivos de operaciones especiales apoyados tres helicópteros Cougar, dos Chinook, dos Tigre de ataque y dos de los nuevos NH-90 Caimán.
Las operaciones del MOE se especializan en lucha antiterrorista ante la virulencia de la amenaza terrorista presente
"Lucentum I" El puerto
En la bodega de un pesquero anclado en el puerto el ingeniero de "Akra Leuka" asistido por su ayudante se afana en poner a punto la bomba sucia que estallará en una ciudad del Levante Español en unos pocos días, en cubierta dos islamistas armados montan guardia, no saben que ocho submarinistas del MOE les están apuntando desde el mar, dos disparos con silenciador y caen abatidos, los buceadores suben al barco al que ya se acercan a toda maquina dos lanchas "supercat" con efectivos del MOE que saltan a bordo tan pronto tocan el barco, simultáneamente dos grupos de asalto transportados por dos "Caimán" sueltan sobre cubierta en fast-rope sendos equipos de asalto.
Nada más tocar cubierta penetran en el interior del buque, mientras que el ayudante del "ingeniero" loco de fanatismo trata de enfrentarse a los boinas verdes a tiros y una ráfaga lo abate de inmediato su compañero más pragmático y acobardado se rinde en el acto. Capturado y con el bomba sucia capturada los GOE evacuan el puerto en las lanchas antes que haya reacción local, el equipo de buceadores abandona el lugar desde el agua mediante el sistema Spy-Ripe colgados de una soga que transporta un Chinook. La primera misión se ha cumplido en solo 3´30´´ minutos.
"Lucentum II" Capturar al lider
Cerca del edificio del extrarradio donde se oculta la célula líder de "Akra Leuka" un par de tiradores de élite esperan agazapados y vigilan a dos centinelas armados que hacen guardia en torno al edificio, a unos centenares de metros de altura un Chinook realiza una serie de órbitas antes de dejar caer en paracaídas dos secciones del MOE y una de la BRIPAC, 27 efectivos, que gracias a la gran altitud del salto, sistema HAHO, llegan a tierra con total discreción, en tierra y tras recoger los paracaídas se dirigen a un punto de control donde les esperan tres vehículos VAMTAC-FOX que han sido llevados a zona por el CNI clandestinamente, ocultos como automóviles civiles, los boinas verdes abordan los vehículos y tras una breve espera se da la orden.
Dos disparos de los francotiradores y los terroristas de guardia se desploman entonces a toda velocidad tres VAMTAC a plena marcha rodean el edificio por tres flancos, los GOE se despliegan desde los vehículos y colocan explosivos para forzar la entrada, al instante dos helicópteros Tigre realizan una pasada para neutralizar cualquier amenaza externa mientras un Cougar deposita por fast-rope un grupo de asalto en la azotea del edificio, acto seguido estos se descuelgan en rappel por la fachada.
Sin embargo la operación no tiene la sorpresa que se esperaba pues desde una ventana un terrorista abre fuego y hiere a un GOE, pero es solo un espejismo pues la carga explosiva de la entrada estalla y los boinas verdes entran en tropel. El primer tiroteo es la planta baja, cuatro terroristas caen abatidos y un quinto más afortunado escapa por una ventana pero tras un breve carrera un perro de seguridad lo atrapa hasta que un par de "guerrilleros" se hacen cargo de él y lo apresan. Es un terrorista afortunado pues en el primer piso el cabecilla terrorista se ha atrincherado con tres sicarios que caen en el enfrentamiento con los GOE que superan claramente a los terroristas en el combate en interior de zonas edificadas. Viéndose perdido el líder se entrega, junto con el terrorista capturado en el exterior es evacuado esposado mientras la unidad recoge a su herido y se sube a los VAMTAC y abandona el lugar a toda velocidad al punto de extracción previsto previamente.
"Lucentum III" El rescate
No esta lejos el lugar donde inteligencia ha detectado que la última célula de "Akra Leuka" mantiene cautivos a los agentes del CNI, uno de ellos una mujer, que han sido secuestrados.
Y lo cierto es que inteligencia no se equivoca pues desde la calle se escuchan los gritos de los secuestrados torturados y los berridos amenazantes de los terroristas. La urgencia es vital mientras un comando de asalto del GOE se dispone en el descansillo dos operativos se cuelgan en rappel desde la azotea y llegan al balcón del piso.
Los gritos de los interrogados todavía se oyen cuando los GOE saltan la puerta y entran en el piso y el binomio asalta desde el balcón, en unos segundos una serie de ráfagas cruzadas abaten a tres terroristas mientras el jefe boquiabierto por la intrusión es inmovilizado en el suelo, los rehenes son rescatados y junto a la unidad de rescate evacuan el edificio a un punto extracción por helicóptero convenido.
Los tres objetivos de "Lucentum" se han cumplido el balance deja 15 terroristas abatidos, 4 capturados, tres células terroristas desmanteladas, una bomba sucia incautada y cuatro rehenes liberados al coste de un GOE herido. Un éxito completo del que el mismo Rey fue testigo.
Todo está por demostrar en la realidad si una serie operaciones en un escenario verídico análogo se lograse tal grado de éxito pero dada la experiencia del MOE en operaciones de combate exitosas en Afganistán y centro de África solo la cumplimentación de un ejercicio tan exigente como "Empecinado" es la garantía de éxito.
El ejercicio "Empecinado" acomete operaciones simultaneas en once lugares diferentes de la geografía nacional