Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Oficialismo y oposición venezolana anuncian que seguirán movilizados

04/09/2016 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El oficialismo y la oposición en Venezuela anuncian nuevos pulsos de calle sobre la activación de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, tras una semana marcada por multitudinarias movilizaciones en Caracas.

"Vamos a seguir movilizando a nuestra gente", declaró este domingo el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, en entrevista con la televisora privada Televén.

"El referendo revocatorio no tiene la más mínima posibilidad de ser este año (...) Si se da, sería para marzo", expresó el dirigente oficialista sobre la consulta, que la oposición exige sea realizada en 2016, escenario que el gobierno rechaza al alegar que los trámites fueron iniciados tardíamente.

Cabello ratificó acusaciones sobre supuestos planes de la oposición para generar violencia y justificar así un golpe de Estado contra el gobierno de Maduro.

image

En reclamo de celeridad al poder electoral en las gestiones por el revocatorio, la oposición realizó una masiva marcha el jueves pasado en Caracas, que según sus organizadores congregó a más de un millón de personas, aunque el chavismo sostiene que no reunió a más de 30.000.

Maduro, en respuesta, encabezó otra gran marcha paralela hacia el centro de Caracas.

"Lo que viene es pueblo movilizado en paz y por la paz, exigiendo su derecho a votar", declaró Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), también este domingo en conversación con Televén.

Torrealba reafirmó los llamados a nuevas manifestaciones, el 7 y el 14 de septiembre, para pedir al poder electoral la fecha definitiva y las condiciones para la recolección de las cuatro millones de firmas (20% del padrón) que requiere la convocatoria al referendo.

Si el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ofrece respuestas, "protestaremos de una manera enérgica en toda Venezuela", advirtió el portavoz.

El tiempo es factor crucial para la oposición. Si la consulta se hace antes del 10 de enero de 2017 y Maduro pierde, habría nuevas elecciones presidenciales; pero si se lleva a cabo después y el mandatario es revocado, le sustituiría su vicepresidente.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2440
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.