¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Por: Prensa SAHUM / Aporrea.org | Viernes, 12/06/2015 DRA. ROSELYN NIVAR, JEFA DEL SERVICIO DE ODONTOLOGÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MARACAIBOCredito: Prensa SAHUMBrackets. Definiciones web. Aparatología fija, aparatos dentales, frenos, frenillos o brackets, es la denominación habitual en ortodoncia para los instrumentos terapéuticos que utiliza el ortodoncista adheridos de manera temporal a los dientes para corregir anomalías de posición dentaria o de los maxilares. ... Http://es.wikipedia.org/wiki/Brackets
12 de Junio.- Actualmente, colocarse los brackets dentales, para tener una sonrisa de modelo de comercial se ha vuelto una obsesión y una moda, que para algunos supuestamente genera estatus. Un porcentaje significativo de la población, busca realizarse tratamientos de ortodoncia a un menor costo y en ese afán recurren a personas que no son profesionales en el área, ignorando los graves problemas de salud que esta mala decisión podría ocasionarles.
La ortodoncia es la especialidad de la odontología que tiene como objetivo conseguir una correcta alineación de los dientes y una oclusión adecuada que le permita a la persona un engranaje correcto al cerrar la boca.
En referencia a este tema, la doctora Roselyn Nivar, Jefa del Servicio de Odontología del Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), explicó: "El ortodoncista es el médico especialista en los tratamientos de ortodoncia, entre ellos los brackets, que se colocan para corregir la mala posición de los dientes y la oclusión defectuosa, problemas que al no ser atendidos oportunamente, pueden generar dolor facial, de cabeza y cuello, vicios masticatorios, entre otros problemas que pueden afectar la salud bucal y la estética dental de los pacientes.
Los tratamientos de ortodoncia, siempre y cuando sean realizados por profesionales en la materia, brindan importantes beneficios para los pacientes. Sin embargo, hoy vemos con extrema preocupación el hecho de que algunas personas, en su mayoría jóvenes, están acudiendo a gente inescrupulosa que no son ortodoncistas y que además trabajan en lugares que no poseen las condiciones reglamentarias de higiene, ni cuentan con los implementos y materiales médicos adecuados".
Una moda peligrosa
El auge de los brackets colocados por personas que no tienen estudios en ortodoncia, lejos de ser un procedimiento efectivo, puede convertirse en un problema de salud pública.
La doctora Roselyn Nivar y todo su equipo de odontólogos del Hospital Universitario de Maracaibo, advierten a la población sobre los múltiples riesgos que corren al no buscar a un ortodoncista profesional para ponerse los brackets, por eso hacen un llamado a la conciencia y a no dejarse llevar por los mercaderes de la salud bucal, inexpertos que podrían hacerle desaparecer la sonrisa.
Entre los numerosos riesgos que esta peligrosa e insalubre práctica puede acarrear para los pacientes, se encuentran: caries, gingivitis, problemas en la articulación temporomandibular, desgaste del esmalte dental, pérdida total de dientes e incluso puede generar quemaduras, producto del uso de materiales inadecuados como pega loca y pega para uñas acrílicas. De igual forma, puede generar enfermedades como VIH, herpes, VPH y hepatitis.
Nivar, también destacó que el tratamiento ortodóncico con brackets tiene su protocolo médico, que incluye un chequeo general del estado de la salud bucal del paciente, limpieza dental y la realización de algunos exámenes previos.
Los planes de tratamiento varían en función del caso de cada paciente y la edad, pero generalmente pueden ser de uno a tres años, durante los cuales es importante seguir una dieta equilibrada para la salud de los dientes, una buena higiene bucal, además de la visita al odontólogo y al ortodoncista en cada consulta pautada y cada vez que se requiera, para poder obtener una sonrisa hermosa, saludable y que perdure para toda la vida.