¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Rafael Gonzalez escriba una noticia?
Anuncian las fechas de elecciones Venezolanas: el 07 de octubre de 2012 las presidenciales, en diciembre de 2012 las estadales y en abril de 2013 las municipales, Chavez tiene garantizado el triubfo
Luego que la presidenta del CNE Tibisay Lucena anunciara las fechas de las elecciones del 2012, y 2013, llegó a su final la campaña de desasosiego que sectores de la ultra derecha con su órgano político la MUD pretendieron implantar en Venezuela El pasado martes 13 a principios de la tarde, Lucena dio a conocer las fechas en las cuales se realizarán las elecciones: 07 de octubre de 2012 las presidenciales, en diciembre de 2012 las estadales y en abril de 2013 las municipales. A continuación vamos a analizar algunos aspectos generales de dichos anuncios.
Se acabo la campaña de intrigas
Los primeros mensajes que los medios privados, opinadores de oficio y “líderes” opositores han querido dejar colar en la opinión pública, es que hubo un adelanto de las elecciones Presidenciales, con lo cual ellos no tendrían tiempo de organizar su campaña. Argumento totalmente falso, Incluso, el hecho de hacer público el calendario electoral con más de un año de anticipación a las elecciones presidenciales, echa por tierra esa farsa, de igual modo si tomáramos la antigua Ley del Sufragio y Participación Política (la cual ellos tanto añoran) la misma estipulaba en su artículo 152 que debía fijarse con seis meses (por lo menos) de antelación las fechas para las elecciones, y que las mismas debían efectuarse un día domingo de la primera quincena del mes de diciembre del año anterior a la finalización del período correspondiente.
¿Están enredados en su mesa de Alacranes?
Tendríamos que analizar también, a quien le favoreció más las fechas anunciadas, pues sin duda entra en el tiempo para desarrollar la campaña electoral. Indiscutiblemente los mas afligidos eran los partidos de oposición. Pues saben con toda certeza que ninguno de ellos por separado tiene la posibilidad de ganarle al Comandante Chávez, y que la única oportunidad es escogiendo entre todos los opositores a un solo candidato, pues para efectuar unas primarias, con un tiempo estrecho entre la fecha de las primarias y la elección presidencial, hubiesen sido perjudiciales.
Dentro de las corrientes opositoras se está navegando entre dos aguas, una es la cara “democrática de participación electoral” y la otra la agenda oculta de desestabilización, en ambas se manifiestan los oscuros intereses del imperialismo, la oligarquía y las apetencias personales de los sórdidos personajes que hoy dirigen la MUD. . Entre, Antonio Ledezma, Capriles Radonski, Leopoldo López, María Corina Machado, Pablo Pérez, Pablo Medina Se estrello la estrategia de la provocación
En el plan desestabilizador se comenzó por atacar al Consejo Nacional Electoral y poner en entredicho su legitimidad; más tarde se intensificaron las agresiones y provocaciones de todo tipo contra la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; después no dudaron en faltarle el respeto a nuestra mujer venezolana a través del vilipendio a ciudadanas con responsabilidades en Poderes Públicos; y para colmo llevaron hasta el extremo burlas, ironías y maltratos contra la humanidad de un ciudadano venezolano con cáncer: Hugo Rafael Chávez.
El triunfalismo es dañino y ha sido dañino para el proyecto bolivariano las recientes experiencias electorales indican que se han perdido espacios, por caer en triunfalismo
Claro está que lo que se busca con dicha estrategia es captar la atención política sobre los provocadores. Todo con el fin de buscar alguna sanción contra ellos mismos para justificar su tesis de la dictadura. Y por supuesto, esconder la guerra a cuchillo que se está dando en el seno de la oposición por acaparar candidaturas electorales para la presidencia, gobernaciones y alcaldías.
Evitar el triunfalismo
El propio Presidente de La Republica Hugo Chávez pidió a los revolucionarios y revolucionarias a evitar el triunfalismo con respecto a las elecciones presidenciales de 7 de octubre de 2012.
“Que nadie crea que ya ganamos por que las encuestas muestren resultados a favor” “La pelea es peleando. Estamos enfrentado al imperio norteamericano y su poder, su capacidad de intriga, su ofensiva internacional” dijo el presidente en el programa “De frente por VTV”. Esos diez millones de votos son un reto, dijo más adelante y para rematar su idea expresó “cada compatriota debe participar activamente, que nadie crea que ya ganamos y se quede en su casa tranquilo”
El triunfalismo es dañino y ha sido dañino para este proyecto bolivariano las recientes experiencias electorales indican que se han perdido Diputaciones, Gobernaciones y Alcaldías, por caer en triunfalismo, por bajar la guardia, el llamado es a todos los revolucionarios y revolucionarias, al pueblo dignificado por la gestión bolivariana para unificarse y trabajar por la victoria, el reto es salir a dar la batalla para acumular una fuerza electoral que permita la más grande victoria en año 2012 que es la del 7 de octubre y así reelegir al Comandante Chávez en la Presidencia de la Republica.
Estar preparados para cualquier escenario
Aunque la oposición se retire de las elecciones presidenciales del 7 de Octubre de 2012, el pueblo venezolano igual ira a votar, debemos estar preparados para cualquier escenario, el antichavismo a demostrado que no es de confiar, en procesos pasados se han retirado a última hora, han llamado a la abstención, no han participado, si ellos participan bienvenidos, si se retiran a última hora el pueblo igual ira junto a su líder a votar y saldremos adelante.
Aordonez47@hotmail.com