Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Octava edición del Hay Festival

16/11/2012 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La directora del Hay Festival, Cristina Fuentes, dio a conocer en Bogotá la programación para la próxima edición del festival cultural que llega a su octava edición y contará con la presencia de los premios Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y Herta Müller.

El festival que se celebrará en Cartagena del 24 al 27 de enero de 2013 cuenta con una extensa lista de invitados que confirman al Hay como el evento literario más importante del país.

La programación incluye conversatorios con los escritores Julian Barnes, Philip Blom, Fernando Savater, Javier Cercas, Eugenia Rico y la poeta nicaragüense Gioconda Belli. El escritor israelí, David Grossman, quien no pudo asistir el año pasado, conversará con el fundador del Hay Festival Peter Florence.

El quehacer periodístico será otro de los protagonistas del festival. Figuras de la talla de Jon Lee Anderson (The New Yorker) y Lila Azam Zanganeh, compartirán espacios de discusión con reconocidos periodistas nacionales como Juanita León, María Teresa Ronderos y Daniel Samper Pizano.

Colombia tendrá una nutrida representación con escritores como Juan Gabriel Vásquez, William Ospina, Oscar collazos, Carolina Sanín y Ricardo Silva. Y algunos de los periodistas más reconocidos del país como Yolanda Ruiz, Juan Gossaín y Oscar Collazos.

No todo será literatura

El reconocido chef peruano Gastón Acurio contará cómo la gastronomía puede ser una herramienta para el cambio social; mientras que los arquitectos Daniel Bermudes y Giancarlo Mazzanti explorarán qué similitudes encuentran entre la creación literaria y la arquitectónica.

La cantante y compositora peruana Susana Baca estará a cargo del concierto del festival, que se ha establecido como uno de los eventos de mayor acogida. Baca es una de las figuras más importantes de la música de Perú. Presentará su disco Afrodiáspora y hará un repaso de su obra.

Como novedad se realizará en Medellín Hay Verde 2013. Cuya programación se centrará en discusiones sobre sostenibilidad ambiental y social y contará con la presencia de destacadas figuras como el antropólogo Wade Davis y la periodiodista y activista de la alimentación sana Rosie Boycott.

El escritor inglés Julian Barnes conversará con Mario Vargas Llosa y la directora deArcadia, Marianne Ponsford, sobre la obra del francés Gustave Flaubert.

imageHttp://www.hayfestival.com/cartagena/documents/2013/PROGRAMA-CARTAGENA-2013-v1.pdf

+Info:http://www.hayfestival.com

Fuente:www.revistaarcadia.com


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
352
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.