Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Obras de cinco artistas fundamentales conforman inventario en la Galería de Arte Florida

08/06/2012 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image image image image image

Una muestra que reúne obras de cinco exponentes de las artes plásticas venezolanas de las décadas 70 y 90, inaugurará la Galería de Arte Florida bajo el título "Inventario", el próximo domingo 10 de junio a las 11:00 de la mañana, la cual podrá ser visitada hasta el 29 de julio, con entrada libre.

Concebida por Esso Álvarez y por el curador de la muestra Douglas Monroy, "Inventario" se presenta como una suerte de registro que ofrece al espectador la oportunidad de aproximarse a las realidades y virtudes del arte venezolano, a través de las obras de los artistas Alejandro Otero, Luis Lizardo, Diego Barboza, Víctor Hugo Irazábal y Carlos Zerpa, cuyas obras son en cierto modo, según palabras del curador, "uno de los eslabones más cercanos para comprender el presente, un presente excepcional que, de no asirse en palabras, corremos el riesgo de que se nos diluya entre las manos".

Dibujos de diferentes períodos realizados por Alejandro Otero en tinta china, bolígrafo o grafito, para bocetear sus proyectos escultóricos, son algunas de las

piezas fundamentales que se exhiben en esta muestra, junto a un grupo de pinturas de los demás artistas que participan en esta exposición, creadas en los años noventa, década ungida por la inestabilidad política y problemas económicos, que significó para estos artistas la etapa de reflexión y maduración de un lenguaje personal, orquestado bajo el andamiaje de la temperatura de lo local y latinoamericano, según explica Douglas Monroy.

"Tanto Luis Lizardo como Víctor Hugo Irazábal eligieron mirar hacia el vasto paisaje. Lizardo pinta amplificando fragmentos de los afluentes del río, las hojas marchitas y las tonalidades ocres de la tierra calcinada, todo dentro de la territorialidad discursiva de este pintor, indaga en la esencia misma del paisaje interior, en su presencia imaginaria y siempre inasible. En tanto que Irazábal mira hacia las latitudes del sur, un sur antropológico y telúrico, sus obras de este momento ejecutadas con abrupta materia, pigmentos y asfalto hurgaron en las huellas cósmicas del orbe vegetal, en el bestiario mitológico, en el delta y corrientes del Orinoco".

Por su parte, Diego Barboza y Carlos Zerpa se expresan a través de la cotidianidad, se nutren de la vida privada. Profanan la historia individual y el día a día con sus señales de tiempo y ritmo existencial. Barboza pinta a la mujer en un escenario difuso y barroco, la retrata desnuda junto a su hijo en un abrazo cálidamente maternal, con una mirada hacia lo humano, y hacia la intimidad; mientras que las figuras de Carlos Zerpa reflejan su interés por el universo humano. "En su vocabulario visual están presentes las mascaras, los animales, las flores, los amuletos, las cartas, las armas blancas y hasta el corazón ardiente bordado de pedrería barata", explica Monroy.

La exposición "Inventario" se estará presentando del 10 de junio al 29 de julio en la Galería de Arte Florida, la cual se encuentra ubicada en la Avenida Don Bosco, Qta. Castillete, urbanización La Florida. El horario de exposición es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p.m.; sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y domingos de 11:00 a.m a 1:00 p.m. La entrada es libre.

Fuente: Marisela Montes.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
881
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.