Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Obama recibirá a presidentes centroamericanos por crisis de niños migrantes

18/07/2014 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente estadounidense, Barack Obama, recibirá el 25 de julio en la Casa Blanca a sus pares de Guatemala, Honduras y El Salvador, para abordar la crisis producida por la llegada masiva de inmigrantes indocumentados, entre ellos miles de niños, provenientes de Centroamérica.

Los mandatarios discutirán "cómo reforzar nuestra colaboración en curso para frenar el flujo de migrantes indocumentados", señaló la Casa Blanca este viernes en un comunicado.

Según Estados Unidos, desde octubre del año pasado por lo menos 57.000 menores sin compañía de adultos, la mayoría de Honduras, El Salvador y Guatemala, fueron interceptados en suelo estadounidense tras emigrar clandestinamente, huyendo de la violencia en sus países.

La cita, en una semana, será la primera de Obama con sus homólogos Otto Pérez Molina (Guatemala), Juan Orlando Hernández (Honduras) y Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) para tratar el tema, que se dio a conocer hace dos meses.

Los mandatarios se centrarán en la cooperación para promover una "migración segura, legal y ordenada" entre los países con un espíritu de "responsabilidad compartida", según el texto.

image

Otro punto clave serán los esfuerzos para promover la seguridad y el desarrollo económico en los tres países centroamericanos, plagados de bandas criminales y pobreza.

Los mandatarios se reunirán antes con el vicepresidente Joe Biden para repasar los puntos acordados en una reunión el 20 de junio en Guatemala, a la que también acudieron autoridades mexicanas.

Obama solicitó al Congreso recursos especiales por 3.700 millones de dólares para tratar la creciente oleada migratoria.

Los fondos serían destinados a aumentar el número de agentes y jueces en la frontera, así como a ampliar la capacidad de acogida y expulsión de los inmigrantes que entraron ilegalmente.

Las autoridades estadounidenses han comenzado a deportar a madres con niños a Honduras, para dar una "clara señal" de que los inmigrantes clandestinos no serán recibidos con los brazos abiertos en Estados Unidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5265
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.