Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Obama condena la "agresión" de Rusia en Ucrania y expresa su apoyo a Kiev

04/06/2014 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente estadounidense, Barack Obama, condenó este miércoles en Varsovia las "maniobras opacas" y "la agresión" de Rusia en Ucrania, tras haber prometido al presidente electo ucraniano, Petro Poroshenko, un apoyo a largo plazo.

"No aceptaremos nunca la ocupación de Crimea por Rusia ni las violaciones de la soberanía de Ucrania", dijo el mandatario, quien reiteró que la libertad en Europa no está "garantizada" automáticamente, en un discurso pronunciado en Varsovia, antes de viajar a Bruselas para concurrir a una cumbre del G7.

"¿Cómo podemos permitir que las oscuras tácticas del siglo XX determinen este nuevo siglo?", preguntó Obama.

El mandatario también garantizó a Poroshenko el compromiso total de EEUU con el futuro de su país, cuando continúan los combates en el este entre separatistas prorrusos y fuerzas ucranianas. "EEUU está completamente comprometido con permanecer junto al pueblo ucraniano, no sólo en los próximos días o semanas, sino en los próximos años", declaró a la prensa tras haberse reunido con Poroshenko en Varsovia.

Obama también anunció que EEUU aumentará su ayuda de material militar no letal a Ucrania, que incluye aparatos de visión nocturna.

Poroshenko, que efectúa el primer desplazamiento al extranjero desde su elección el pasado 25 de mayo, agradeció por su parte a Obama su "apoyo constante", de una "importancia crucial".

image

Obama se encontró posteriormente con una decena de jefes de Estado de Europa central y oriental, reunidos en Varsovia para las celebraciones del 25º aniversario de las primeras elecciones democráticas en Polonia, exmiembro del bloque soviético, tras la caída del comunismo. Estas celebraciones tienen connotaciones especiales y la presencia de Obama es especialmente simbólica teniendo en cuenta la crisis ucraniana, que enfrenta a Moscú con las capitales occidentales.

Por otra parte, el plan de seguridad de 1.000 millones de dólares anunciado el martes por Obama es una "iniciativa para tranquilizar a Europa", que todavía tiene que ser aprobada por el Congreso estadounidense, según el mandatario norteamericano. Permitirá a los países que no forman parte de la OTAN, como Ucrania, Georgia y Moldavia, trabajar con EEUU y sus aliados occidentales para construir sus propios sistemas de defensa, según la Casa Blanca.

Más sobre

Obama pidió a sus aliados europeos que aumenten el gasto militar, lamentando los recortes en este área en Europa a causa de la crisis económica, en una rueda de prensa tras reunirse con su homólogo polaco, Borislaw Komorowski.

- Esfuerzos inútiles -

Obama estimó que sus esfuerzos para restaurar la confianza con Moscú habían quedado anulados por la actitud del presidente ruso, Vladimir Putin, respecto a Ucrania. "Es justo decir que la reconstrucción de la confianza tardará un tiempo", comentó al respecto.

En Ucrania, el Ejército intensificó su ofensiva contra los separatistas prorrusos en los alrededores de su bastión de Slaviansk. La ofensiva lanzada desde hace casi dos meses por Kiev ha dejado más de 200 muertos entre los insurgentes, las tropas ucranianas y la población civil.

La OTAN indicó el martes que Rusia había retirado la mayoría de los 40.000 soldados que había desplegado cerca de la frontera con Ucrania, y que los que quedaban se preparaban para su retirada.

EEUU, en contrapartida, afirma poseer "pruebas" según las cuales Moscú continúa permitiendo el pasaje de "combatientes y armas" en el este de Ucrania. Rusia rechaza esta implicación y exige que Kiev finalice su "operación punitiva" en el este del país.

Tras su visita a Polonia, Barack Obama participa en una cumbre del G7 en Bruselas, este miércoles por la noche y el jueves, y en las celebraciones del 70º aniversario del desembarco en Normandía (norte de Francia), en las que participará también Putin.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3954
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.