Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gussymor escriba una noticia?

Oakland pretende continuar en ascenso en la Americana

04/12/2012 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

NASHVILLE – Los Atléticos sorprendieron a todo el mundo en el 2012 al ganar 94 juegos y conquistar el título de la División Oeste de la Liga Americana, con una nómina de poco más de US$ 55 millones, la segunda menor de Grandes Ligas.

Después de la euforia del milagro de la temporada regular-y de obligar una Serie Divisional del máximo de cinco juegos vs. los Tigres antes de finalmente decirle adiós a la campaña-Oakland vuelve a la realidad de pensar en el 2013, con limitados recursos económicos y algunos huecos que llenar.

‘Veo bien lo que tenemos a esta altura’, dijo el manager de los Atléticos, Bob Melvin, en las Reuniones Invernales que se celebran en el Hotel Gaylord Opryland. ‘Hemos perdido algunos muchachos y vamos a tener que llenar esos vacíos, pero estamos bien situados para poder esperar.’

Específicamente, se fueron a la agencia libre el jardinero Jonny Gomes (firmado por Boston), el abridor Brandon McCarthy y el torpedero Stephen Drew. Diferente a los jardines y el cuerpo monticular-áreas en que Oakland conserva una profundidad envidiable–el campo corto se ve como un puesto que se necesita llenar antes del Día Inaugural del 2013.

‘Tenemos a Adam Rosales y Eric Sogard, pero ésa es una posición que tenemos que ver un poco más detenidamente’, dijo Melvin. ‘Es un lugar donde no tenemos la experiencia ni los números que hay en otros.’

Es poco decir. Rosales bateó .222 en 99 turnos en el 2012, mientras que Sogard tuvo promedio de .167 en 102. Andy Sarrino, recién adquirido de los Padres, tampoco ha lucido al bate en su breve tiempo en la Gran Carpa.

Lo que sí tienen los Atléticos son jardineros casi de sobra. Con el cubano Yoenis Céspedes, Seth Smith, Josh Reddick, el recién adquirido Chris Young y Coco Crisp, Oakland se ve bastante fuerte en esa área.

‘Siempre hay lesiones, y estamos preparados para eso potencialmente’, dijo Melvin al respecto. ‘También tenemos el puesto de bateador designado para que tengan sus turnos.

‘Además, eso nos da la opción de darles descanso a algunos muchachos. Pero creo que los turnos están ahí para que todos agoten entre 400 y 450. Tendremos los turnos para todos a esta altura.’

CÉSPEDES, UNA TRANCISCIÓN IMPRESIONANTE

Viniendo directo del béisbol cubano a Grandes Ligas a sus 26 años de edad, Céspedes impresionó a todo el mundo al batear .292 en 129 partidos y 487 turnos, con 23 jonrones, 82 empujadas y OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .861.

Más sobre

‘Vimos desde el primer día lo bien que podía ajustarse (al béisbol de EE.UU.)’, expresó Melvin. ‘Es un verdadero pelotero; se prepara todos los días para jugar.

‘Lo toma muy en serio, y se nota con los ajustes que hizo, hasta a la defensa trasladándose del jardín central al izquierdo.’

Al lograr todo eso en su primer año aquí, es lógico pensar que Céspedes seguirá en ascenso mientras más cómodo se sienta en su nuevo ambiente.

‘Cuando ves el nivel de talento de este muchacho, el cielo es el límite’, manifestó Melvin. ‘Esperamos que mejore cada año.’

PITCHEO EN CANTIDAD…Y DE CALIDAD

Por supuesto, mucho del éxito de Oakland en el 2012 se debió a su gran pitcheo joven que rindió antes de que todo el mundo esperara. Y ahora, con Tommy Milone, Jarrod Parker, Brett Anderson, A.J. Griffin y el dominicano Bartolo Colón-entre otros-listos para integrar una posible rotación de los Atléticos para la próxima temporada, Melvin sabe que habrá que tomarse algunas decisiones en la primavera.

‘Nunca puedes tener ‘demasiado’ pitcheo’, dijo el capataz, cuyo cuerpo monticular tuvo efectividad colectiva de 3.48 este año, la segunda mejor de la Liga Americana. ‘Contamos con muchos abridores y terminamos con cinco abridores novatos. Creo que estamos en bastante buena posición en cuanto a esa situación.’

Un nombre interesante en ese grupo es el de Colón, quien vio terminada su temporada del 2012 el 22 de agosto debido a una suspensión por dopaje. Para sorpresa de algunos, los Atléticos le dieron un pacto de US$3 millones al dominicano para el 2013, con incentivos que podrían poner el valor del contrato por encima de los US$5 millones.

Melvin cree que Colón, un veterano que cumplirá los 40 años en mayo, le brinda un elemento importante al grupo de brazos jóvenes.

‘Es una persona de calidad’, expresó el manager. ‘Todo el mundo que lo conoce lo sabe. Es un gran recurso para nuestros jóvenes y encaja bien en nuestro equipo.

‘Cometió un error, lo pagó y ahora quiere volver y ser parte de nuestro club. Se sintió mal (por la suspensión) y no creo que (el dopaje) sea algo que haya hecho a lo largo de su carrera. Simplemente cometió un error.’

¿FÓRMULA GANADORA?

Los Gigantes del 2012 ganaron su segunda Serie Mundial en dos años utilizando una fórmula similar a la de los Atléticos-mucho pitcheo y una ofensiva suficiente para apoyar a los brazos.

Melvin y Oakland pretenden seguirles los pasos a sus vecinos de la Bahía.

‘Así visualizamos hacer las cosas’, dijo. ‘Sentí el año pasado que si íbamos a tener éxito, sería algo basado en esa dinámica. En la segunda mitad tuvimos más ofensiva, pero al final todo se va a reducir a pitcheo y defensa.

‘Sentimos que en cuanto a eso, estamos bien adelantados y que ahí está nuestro fuerte, en el pitcheo.’

David Venn / LasMayores.com

image

Bob Melvin. (


Sobre esta noticia

Autor:
Gussymor (1006 noticias)
Fuente:
piratasblog.mlblogs.com
Visitas:
561
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.