Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El número de bodas forzadas podría dispararse en África de aquí a 2050

26/11/2015 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El número de matrimonios forzados de niñas en África se duplicará con creces de aquí a 2050 si no se toman medidas urgentes, advirtió Unicef este jueves en un coloquio organizado por la Unión Africana (UA) en Zambia.

"El número total de bodas infantiles pasará de 125 millones a 310 millones en 2050 si no se hace algo ahora", afirmó Fatoumata Ndiaye, directora ejecutiva adjunta de Unicef. "Esto significa que África eclipsará al sur de Asia, la región que cuenta actualmente con el mayor número de matrimonios infantiles", agregó en una entrevista telefónica con la AFP desde Lusaka.

La reunión de Lusaka es la primera de la Unión Africana sobre este tema y en ella participan las primeras damas africanas, ministros de la organización continental y representantes de oenegés y de Naciones Unidas.

El espectacular aumento se explica sobre todo por el rápido crecimiento demográfico del continente africano. "El número de niños en África debería aumentar rápidamente en los próximos años, exponiendo a más niñas a este riesgo" de bodas forzadas, estima Unicef en un informe publicado con ocasión de este coloquio. El número de niñas y adolescentes menores de 18 años en África debería pasar de 275 millones a 465 millones en los próximos 35 años.

image

En un comunicado, el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake señaló que el gran número de niñas y adolescentes expuestas a los matrimonios forzados subraya la "urgencia de prohibir estas prácticas de una vez por todas".

La Unión Africana calcula que 14 millones de niñas o adolescentes son casadas por la fuerza en el continente cada año, a pesar de que esta práctica es ilegal en numerosos países.

"El matrimonio infantil es una violación de los derechos humanos que impide a las niñas vivir en seguridad, elegir con quién y cuando se quieren casar", dijo la UA antes del inicio de las reuniones. "Es una práctica nociva que afecta mucho a los derechos de los niños", precisó.

La pobreza y las tradiciones son las principales causas de estos matrimonios. Mauritania, Níger, Chad y República Centroafricana tienen la tasa más alta de bodas forzadas del continente, mientras que Nigeria, con 23 millones de niñas casadas, es el país donde se registran más.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4138
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.