Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Olmedilla M. escriba una noticia?

Noticias

24/02/2023 05:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los titulares copan la forma de adquirir información; rápida, concisa y a la carta. Pocos signos a los que dotar de significado e interpretación, si nos interesa los tomaremos como axiomas, si no, vamos a otra cosa (perdón)

Cuando decidimos atender al parte (definición 21 de la RAE), o como a la población nos gusta decir, cuando queremos estar in-formados, recurrimos prestos a los medios de comunicación, incluyendo redes sociales de 140 caracteres. Si consultamos un periódico, focalizamos especial atención a la primera página, las noticias importantes siempre se encuentran en cabecera y de ahí vamos auscultando las ideas clave a partir de los enunciados en negrita. El conflicto comienza al internarnos en el texto. En el caso de la prensa escrita es de nuestra elección, de modo que es nuestra responsabilidad entendernos con el autor, pero cuando escuchamos la radio no elegimos qué noticias queremos examinar, pues son los locutores y contertulios los encargados de ilustrar al personal.

En estas me hallaba, cuando al coger sintonía, un individuo al cual se le estaba entrevistando -como protagonista de haber sufrido una multa con valor de 7000€ por publicar una oferta de trabajo con caracter discriminatorio a nivel de género- lanzaba una petición a los periodistas: A ver si vosotros que sois más listos que yo, podéis explicarme esto (no es una cita literal). Los periodistas ignorantes de la respuesta, turbados por el cumplido, pero a la vez, resueltos a confirmar que sí eran más listos que el fulano, respondieron con modestía y condescendencia que ellos tampoco conocían el motivo. Un dato que no quiero pasar por alto es: la total ignorancia del multado sobre el motivo de tan cuantiosa sanción, cuando él procedía con la mejor intención posible, sin ánimo de ofender a nadie y buscando lo mejor para su negocio.

El racionalismo (español) se pierde entre ideas y sentimientos, emociones y dogmas que nos desorientan hasta tal punto, que no sabemos ni por qué nos multan, ni por qué nos indultan

Bien, pues en vista del nivel que aporta la radio, ya te lo explico yo. 

Si seguimos las enseñanzas de A. Escohotado, nos encontramos sumergidos en un sistema de izquierdistas y derechistas en el cual rebotamos como si fueramos una pelota en el pinball, rebiendo sanciones hoy, por no ir a misa, mañana por ir. El derechismo mantiene un sistema plagado de crímenes sin victima (que es la infracción cometida por nuestro protagonista), mientras el izquierdismo tiende a sostener victimas sin crimen (feminismo, entre otras). Este entramado se ha visto muy dilatado debido a la catalización que ha recibido por medio de ideales culturales que se impegnan en la sociedad. La razón por la que se debe pagar una infracción que no tiene victima es porque las victimas sin crimen tienen que localizar culpables, respondiendo a una necesidad infantil de justificación. 

El ideario cultural se ha filtrado en el sistema desarrollando leyes y políticas, como temía Sartori, culpabilizando a todos aquellos y aquellas que no comulguen con sus aforismos. El racionalismo (español) se pierde entre ideas y sentimientos, emociones y dogmas que nos desorientan hasta tal punto, que no sabemos ni por qué nos multan, ni por qué nos indultan. 

El derechismo mantiene un sistema plagado de crímenes sin victima (...) mientras el izquierdismo tiende a sostener victimas sin crimen

 


Sobre esta noticia

Autor:
Olmedilla M. (4 noticias)
Visitas:
11506
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.