×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

La pandemia de la desigualdad: 10 superricos más ricos, 99% de la humanidad empobrecida

Isabella Arria, Estrategia Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna, que pasó de 700 mil millones de dólares a 1, 5 billones de dólares (a un ritmo de 15 mil dólares por segundo, o lo que es lo mismo, mil 300 millones de dólares al día) durante los primeros dos años 20/01/2022

Las patentes de las vacunas: privatización de las ganancias y socialización de la muerte

La vacuna contra el Covid-19 es un negocio redondo, quizá el mejor de estos tiempos 17/01/2022

Beca de 3.000 dólares para cubrir la desigualdad en las labores de cuidado.

Fondo de becas para investigar y contar la desigualdad en la distribución de trabajos del cuidado y sus implicaciones socioeconómicas en América Latina y el Caribe La Fundación Gabo y Oxfam invitan a postular en el Fondo de becas para investigar y contar la desigualdad en la distribución de ... 25/11/2021

El virus del hambre: marca y sello capitalista

El problema del hambre en el mundo no es por la falta de alimentos, es por la desigual distribución que se origina en el propio proceso social de la producción Pasqualina Curcio, Alainet Durante los 10 minutos que aproximadamente le tomará leer este artículo, habrán muerto de hambre 110 personas en 21/09/2021

Reforestar o no reforestar

MIRAMUNDO POR GABRIEL RUMOR Precisamente cuando China anuncia los primeros logros en el proyecto iniciado en 2016 por la Universidad Chongqing Jiaotong para convertir sus desiertos en tierras cultivables, se escuchan comentarios desfavorables al concepto de reforestación que va imponiéndose en el .. 14/09/2021

¿Que hay detrás de la 'Nueva Guerra Fría'?

Es la ganancia del capital transnacional y no las "amenazas externas" lo que explica la expansión de la maquinaria norteamericana de guerra estatal y corporativa. La Nueva Guerra Fría cumple con la finalidad de justificarlaWilliam I 27/04/2021

¿Y con la desigualdad qué hacemos?

Juan Miguel Báez, Público La reivindicación de igualdad constituye uno de los pilares básicos de la modernidad. Casi nadie se atreve a cuestionarla (salvo algún desliz de algún o alguna representante político, que luego tienen que desmentir, diciendo diego donde antes dijeron digo...) 08/04/2021

Oxfam avisa de que la pandemia llevará a España a niveles de pobreza inéditos

Oxfam Intermón ha alertado de que el impacto de la covid-19 en España podría dejar a un millón de personas más por debajo de la línea de pobreza -790.000 en pobreza severa-, hasta alcanzar los 10, 9 millones de personas -1.146 25/01/2021

Las vacunas que secuestran los países ricos

� NACIONES UNIDAS, RD/DIARIO DE SALUD.? Existe la creencia de que prácticamente todo en este mundo conspira contra los pobres y los oprimidos 14/12/2020

Un tercio de la población mundial no recibe ayudas económicas frente a la pandemia

Unos 2.700 millones de personas, más de un tercio de la población global, no ha recibido ningún apoyo público para hacer frente a los efectos de la pandemia, según un análisis divulgado este martes por Oxfam Intermón 14/12/2020

El neoliberalismo en crisis mundial por el covid-19

Hedelberto López Blanch, RebeliónUna de las grandes verdades que ha demostrado la enorme pandemia de coronavirus que recorre ya todos los continentes, es que el neoliberalismo ha llevado a los países que adoptaron ese sistema a una crisis social de incalculables dimensiones 01/04/2020

Las miles de langostas que atravesaron el Mar Rojo para atormentar a África

Los enjambres que penetraron en Kenia, Somalia y Etiopía en enero desde la Península Arábiga están en plena reproducción y amenazan a una población 19/03/2020

Desigualdad social, fuente de toda riqueza

Eduardo Lucita, RebeliónLa desigualdad social global está "fuera de control". Esta es la conclusión más general a la que arribaron un conjunto de organizaciones no gubernamentales reunidas en Oxfam, organismo internacional que busca combatir la injusticia de la pobreza en el mundo 07/02/2020

Las riquezas están acabando con la solidaridad

Esta tendencia agresiva de poseer riquezas, está atacando y acabando con la solidaridad. 08/01/2020

Del Rosario Sosa: Urge analizar sistema de salud dominicano

La coordinadora académica del Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEG-INTEC), Desiree Del Rosario Sosa. SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD 13/11/2019

Si no se puede confiar en las personas con libertad de mercado, tampoco se puede confiar en ellas con el voto

Por el bien del argumento, sigamos el ejemplo de la economía conductual y asumamos, por el bien de la discusión, que las personas no son racionales 05/11/2019

Si no se puede confiar en las personas con libertad de mercado, tampoco se puede confiar en ellas con el voto

Por el bien del argumento, sigamos el ejemplo de la economía conductual y asumamos, por el bien de la discusión, que las personas no son racionales 05/11/2019

Termina la racha alcista de una década en las bolsas mundiales

Nick Beams, wswsSe ha cumplido el décimo aniversario del comienzo de una racha alcista récord en los mercados bursátiles estadounidenses que siguió la crisis financiera global de 2008 12/03/2019

Dos elementos necesarios para la caída de Maduro

Se proponen la mediación externa y que la oposición política cree un frente unificado para dar una alternativa que reemplace al régimen de Maduro 18/11/2018

Reclaman más inversión y mejor calidad del gasto en salud

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD 10/10/2018

Oxfam denuncia que la policía francesa corta la suela de los zapatos a menores migrantes que cruzan desde Italia

La policía fronteriza francesa ha sido acusada de detener a menores inmigrantes de tan solo 12 años en celdas sin comida ni agua, cortándoles las suelas de los zapatos y robándoles las tarjetas sim de los teléfonos móviles antes de devolverles ilegalmente a Italia 15/06/2018

Recursos para vacunas en el país son insuficientes

Por María Teresa MorelFuente: El CaribeSANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD 04/04/2018

Erradicar la pobreza, no demoler la riqueza

En el tiempo en el que usted termine de leer este artículo, si llega al final, unas seiscientas personas de todo el mundo habrán salido de la pobreza. En 1990, el 35% de la población mundial vivía en la pobreza extrema. Hoy no llegan al 10, 7% según el Banco Mundial 08/03/2018

Erradicar la pobreza, no demoler la riqueza

En el tiempo en el que usted termine de leer este artículo, si llega al final, unas seiscientas personas de todo el mundo habrán salido de la pobreza. En 1990, el 35% de la población mundial vivía en la pobreza extrema. Hoy no llegan al 10, 7% según el Banco Mundial 08/03/2018

"El caso de Oxfam no es un problema de manzanas podridas ni solo de las ONG: es de la sociedad machista"

Altos cargos y trabajadores de Oxfam pagaron por servicios sexuales a supervivientes del terremoto de Haití. Grupos de empresarios acudieron a fiestas donde pagan por servicios sexuales a una supuesta red de prostitución de menores tuteladas en las islas Canarias 16/02/2018