La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este miércoles el uso de la vacuna Janssen, fabricada por la farmacéutica Johnson & Johnson, "incluso en los países en los que circulan nuevas variantes de la covid-19" 18/03/2021
Los incendios forestales quemaron en octubre pasado más monte que en toda la temporada de verano: en unos días, ardieron 69.109 hectáreas. 656 más que lo calcinado en junio, julio, agosto y septiembre juntos, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente.Tras las llamas, el balance 08/12/2017
El clima, y en especial el de este año, marca muchas de las pautas de la industria del vino. Las extrañas temperaturas otoñales que estamos pasando, las fuertes heladas primaverales, la sequía, los incendios y las inundaciones y, con todo ello, cosechas extremadamente tempranas y cosechas perdidas 30/10/2017
El aire nunca estuvo tan contaminado por el dióxido de carbono (CO2) como en 2015, según la Organización Meteorológica Mundial, que recuerda que el principal gas de efecto invernadero permanece miles de años en la atmósfera y todavía más tiempo en los océanos 24/10/2016
Una comisión del Congreso peruano pidió a la municipalidad de Trujillo, en la región La Libertad (norte), trasladar unos mil cadáveres de un cementerio, ante la posibilidad de que sean arrastrados por inundaciones cuando arrecie el fenómeno El Niño 03/11/2015
Científicos llegados desde un centenar de países debatirán a partir del martes en París sobre los medios para luchar contra los desarreglos climáticos, en el marco de una gran conferencia titulada "Nuestro futuro común bajo el cambio climático" 06/07/2015
Unos 2.500 millones de seres humanos no tienen acceso a instalaciones de saneamiento adecuadas, como retretes o letrinas. Esto conlleva unas consecuencias trágicas para la salud, la dignidad y la seguridad humanas, así como para el medio ambiente y el desarrollo social y económico 19/11/2014
Casi 1.000 millones de personas todavía no tienen acceso a un baño y eso constituye una fuente potencial de propagación de enfermedades, como lo demostró la epidemia de fiebre del ébola, ha destacado un informe anual de la OMS 19/11/2014
La OMM lleva registros de los cambios del clima y estos últimos años se han deteriorado hasta un punto desesperado por culpa de la inacción humana. La Antartida está en vías de deshielo, Groelandia es un paisaje verde, los mares inundan la tierra 31/03/2014
Si el Ártico se deshiela, habría inundaciones globales en zonas y ciudades costeras del mundo. Sevilla quedaría inundada, a Holanda se la tragaría el mar, al igual que Río de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires 23/09/2013