Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Tú, yo y nosotros en el Museo Nacional de Colombia

22/04/2015 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image


Tú, yo y nosotros en el Museo Nacional de Colombia

Las familias podrán participar este domingo 26 de abril, a las 11:00 a.m., en el taller de dibujo Tú, yo y nosotros en el Museo Nacional de Colombia.

Los participantes recorrerán la exposición temporal Encuentros México-Colombia. Colección Suray elaborarán retratos inspirados en la búsqueda de una imagen de la identidad nacional, emprendida por los artistas mexicanos y colombianos durante las primeras décadas del siglo XX. Las obras de la exposición y el eje temático Los habitantes servirán de punto de partida para esta actividad.

Los interesados podrán inscribirse previamente, marcando al número telefónico 3816470, ext. 2181.

Inscripciones gratuitas. Cupo limitado.

Solicite los talleres para gruposLos interesados en solicitar las visitas para grupos y conocer sus costos, pueden marcar al número telefónico 3816470, ext. 2181. Cupo máximo: 25 personas.

Exposición temporal

Encuentros México-Colombia

Colección Sura

Del 12 de marzo al 7 de junio de 2015

Ver micrositio?

Con la exposición Encuentros México-Colombia, que se presenta a partir del próximo 12 de marzo en el Museo Nacional de Colombia, se busca poner en diálogo la producción artística de los dos países mediante piezas de la colección Sura y un grupo de obras pertenecientes al Museo Nacional de Colombia, al igual que dar cuenta tanto de los puntos en común como de las diversas miradas que existen entre ambas culturas. En la muestra se exhibe en paralelo una selección de cerca de cien obras de los dos países, entre pinturas, dibujos, esculturas, fotografías y grabados, que comprenden géneros como el bodegón, el paisaje y el retrato.

La exposición se divide en cuatro ejes. El recorrido comienza con el espacio denominado Conocer el territorio, en el que se invita a reflexionar sobre la representación plástica del espacio y se señala el contraste entre el vasto paisaje mexicano y el paisaje íntimo, representado en escenas del arte colombiano. En el segundo grupo, Los habitantes, se destaca el interés del arte mexicano por lo social y la búsqueda por construir un arquetipo de identidad latinoamericana que influenció el arte colombiano. En el tercer grupo, denominado Disponer de la naturaleza, se muestra el bodegón desde el punto de vista de la composición de los objetos como una acción artística e intelectual. Finalmente, en la sección Lo onírico se presentan obras poéticas e irreales.

Entre los autores de las obras sobresalen grandes nombres del arte latinoamericano, como Felipe Santiago Gutiérrez, Manuel Rodríguez, Saturnino Herrán, Jorge González Camarena, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Eduardo Morales, Ernesto Icaza, Dr. Atl, Frida Kahlo y Diego Rivera, en México, e Ignacio Gómez Jaramillo, Débora Arango, Luis Ángel Rengifo, Luis Alberto Acuña, Rómulo Rozo, Andrés de Santa María, Fernando Botero, Luis de Llanos, Jesús María Zamora y Ramón Torres Méndez, en Colombia.

La presentación en Bogotá de esta exposición, cuya curaduría estuvo a cargo de Alberto Sierra y Consuelo Fernández, es promovida por Sura, empresa que a lo largo de sus 70 años de historia ha mantenido un estrecho vínculo con el arte y la cultura, al reconocer el gran valor patrimonial, histórico y testimonial que éstos representan para la sociedad. "Esperamos que esta exposición, que une a Colombia y a México, contribuya a brindar un sólido testimonio de la riqueza cultural de nuestros países y del arte latinoamericano en general", afirmó Fernando Ojalvo, vicepresidente de Asuntos Corporativos del Grupo Sura y miembro del Comité Cultural de Sura.

La exposición Encuentros México-Colombia ya se presentó en el Museo Dolores Olmedo y en el Centro Cultural de Tijuana, en México, así como en el Museo de Antioquia, en Medellín. Su paso por Bogotá es una iniciativa de Sura y del Ministerio de Cultura, por intermedio del Museo Nacional de Colombia. Así mismo, cuenta con el apoyo de las entidades que apoyan al Museo Nacional de Colombia: Itaú BBA y la Asociación de Amigos del Museo Nacional. Por su parte, Gas Natural patrocina la sala de exposiciones temporales.

  • Museo Nacional de Colombia Carrera 7 No. 28-66 / Tel. +57 1 381 6470, Fax. +57 1 381 6490 Bogotá D.C ? Colombia

    Horarios: martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

    Domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1264
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.