Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alprie escriba una noticia?

Cuando los niños no ayudan políticamente al gobierno

11/06/2009 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cada día vemos desavenencias insólitas en el gobierno Venezolano, que niega identidad a niños nacidos en la patria de Bolívar, pero en épocas de elecciones nacionaliza extranjeros sin muchas exigencias

El objetivo es conseguir votos que lo pueda mantener a el en la presidencia y que sus candidatos ganen elecciones regionales y municipales. Y prueba de ello es esta información del diario El Universal del 2004.

Avalancha de votos importados

Los misioneros de Robinson, Sucre y Ribas hicieron algo más que alfabetizar y otorgar bachilleratos y licenciaturas. Desde sus centros operativos salían las listas de extranjeros que, manifestando su apego al proyecto revolucionario, solicitaban la nacionalidad.

ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

San Cristóbal. Cerca de 48 mil ciudadanos extranjeros fueron dotados de cédulas de identidad venezolanas durante todo el año 2004, mediante los operativos especiales de cedulación llevados a cabo por la Onidex del Estado Táchira, según lo confirmaron fuentes vinculadas a la oficialista Misión Identidad.

La cifra de ciudadanos extranjeros beneficiados con estos dispositivos especiales de regularización y naturalización no es gran cosa si se toma en cuenta que unos ochenta mil extranjeros todavía se encuentran en la lista de espera, pendientes del llamado que harán en los próximos días las autoridades de la Onidex para la entrega de nuevos documentos de identidad venezolanos.

Los números no tendrían mayor importancia a no ser por el hecho cierto de que los 48 mil extranjeros que recibieron su documento de identidad venezolano votaron en las elecciones regionales del 31 de octubre de 2004, acentuando la diferencia de votos entre oficialismo y oposición, que en el caso concreto del Estado Táchira fue de aproximadamente cincuenta mil.

El número de electores en la región tachirense se elevó, en apenas 10 meses, entre diciembre de 2003 y octubre de 2004, en casi 100 mil personas. Si se legaliza la situación de los ochenta mil extranjeros que están en lista de espera en la Onidex, para obtener la nacionalidad venezolana, los expertos en el tema consideran que para este año 2005 el número de electores de la región pudiera llegar a los 700 mil.

Los doble cedulados

Las elecciones de octubre de 2004 no parecen ser las más pulcras y limpias de la historia democrática, como lo declaró, en alguna oportunidad, el rector principal del Consejo Nacional Electoral, Jorge Rodríguez.

Al menos es lo que se desprende luego de revisar el Registro Electoral del Municipio Torbes, en el Estado Táchira, donde aparecen 182 ciudadanos extranjeros que parecen tener dos cédulas de identidad (una como venezolano y otra como extranjero) y que, muy probablemente, votaron dos veces en los pasados comicios pues los nacidos fuera de Venezuela que cumplan con algunos requisitos de ley, pueden sufragar en la elección de cargos municipales.

El Universal obtuvo copia de una lista en la que aparecen 182 personas, la mayoría de las cuales es extranjera nacionalizada o naturalizada. La lista muestra los nombres y los números de las dos cédulas que disponen y con las cuales están inscritos en el Registro Electoral Permanente.

Al cotejar la lista con el registro electoral vigente, se comprobó que la mayoría de estas personas aparece inscrita dos veces en el REP. La diferencia, en algunos casos, es de apenas una letra en un apellido, o una letra en el nombre, pero del resto, todos los datos, incluyendo la dirección de habitación, centro de votación, etcétera, son exactamente iguales.

Desde sus centros operativos salían las listas de extranjeros que, manifestando su apego al proyecto revolucionario, solicitaban la nacionalidad

Podría pensarse que se trata de madre e hija o padre e hijo, pero esta situación queda descartada cuando se toman en cuenta las fechas de nacimiento, las cuales, en la mayoría de los casos, son las mismas. El lector puede juzgar por sí mismo con sólo conectarse a la página web del CNE y cotejar los datos, cruzando la data de extranjeros y venezolanos.

Desde las misiones

La Fiscalía de Cedulación de San Antonio del Táchira también tramitó la expedición de cédulas de identidad a favor de ciudadanos extranjeros, según se desprende de una comunicación enviada el 13 de julio de 2004 por el fiscal auxiliar Freddy García, al fiscal general de Cedulación, Oswaldo Rafael Rodríguez.

La carta, remitida a la Fiscalía General de Cedulación y con el número FGC-0114-13-07004, dice textualmente lo siguiente:

"...el presente tiene como objeto remitirle lista de cédulas objetadas presentadas a este despacho por los comandos Maisanta, Misión Ribas, Misión Sucre y Misión Robinson, pertenecientes a personas que están incorporadas a éstas, la finalidad es la desincorporación de la objeción e incorporación al REP electoral..."

La carta tiene anexa una lista de 52 personas a quienes se les solicita incorporar como venezolanos al Registro Electoral de manera que, en su condición de nuevos compatriotas, pudieran participar en el referendo revocatorio presidencial del 15 de agosto y en las regionales del 31 de octubre de 2004. Muchos de ellos ya se encontraban en el Registro Electoral Permanente desde hace más de dos años, pero con objeciones de diferente índole. La solicitud consistía en retirarles la objeción para que pudieran ejercer el voto. El principal aval parece ser el pertenecer a misiones oficialistas y participar activamente a favor del Gobierno pero no ofrecen argumentos para eliminar las objeciones.

Mientras mi hija nacida en el estado Barinas, siendo este servidor su padre nacido en Venezuela, y casado con una extranjera nacionalizada, que llego a los 14 años y tiene 22 en el país, se le negó la cedulación, ; ya que no es suficiente su partida de nacimiento, sino que debe tener también el acta de nacimiento expedida por el hospital donde nació. Violando el derecho a los niños a tener su identidad.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela reconoce expresamente el derecho de toda persona a la identidad personal de forma gratuita cuando, en su artículo 56 se establece: “…Todas las personas tienen derecho a ser inscritas gratuitamente en el registro civil después de su nacimiento y a obtener los documentos públicos que comprueben su identidad biológica, de conformidad con la ley…”

Todos sabemos que este documento es la partida de nacimiento; la cual no fue aceptada por los funcionarios para expedir la cedula a mi hija. Seguidamente tenemos otros artículos.

Los instrumentos internacionales de derechos humanos, tanto en el ámbito mundial como regional, contemplan, sin excepción, los derechos de toda persona a la nacionalidad, entre lo cuales destacan los siguientes: 1) La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce en su artículo 15 el derecho de toda persona a una nacionalidad. 2) La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre reconoce el derecho a la nacionalidad (Artículo 19º). 3) El Pacto de Derechos Civiles y Políticos prevé los derechos al reconocimiento de todo niño a tener un nombre y una nacionalidad. 4) La Convención Americana sobre Derechos Humanos, establece la nacionalidad como derechos del niño (Art. 20).

El derecho a la identidad personal es una responsabilidad del Estado, no solo frente a sus compatriotas, sino también frente a la comunidad internacional. Nuestra Constitución Nacional establece: Artículo 19. El Estado garantiza a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos.

Entonces donde quedan los derechos de mi hija, ya con sus 9 años se le exige la cedula de identidad para ser inscrita en la escuela; pero ahora tendremos que demostrar que es Venezolana, porque su partida de nacimiento no da fe para las autoridades, ¿será esta la Venezuela que es de todos los venezolanos?


Sobre esta noticia

Autor:
Alprie (14 noticias)
Visitas:
1080
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.