Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desirée Depablos escriba una noticia?

Nina Novak en Margarita

09/08/2012 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Nina Novak en Margarita "NO SE VIVE SOLO DE COMIDA TAMBIÉN SE VIVE DE LA MENTE SANA Y EL ESPÍRITU" · La legendaria dama del ballet, está dictando clases en el Omar Carreño en el marco del IV Taller Internacional de Ballet de la Mar

(Desirée Depablos/CNP 4.762) La legendaria Dama del Ballet, Nina Novak, se encuentra en la isla de Margarita, formando parte de la plantilla de maestros invitados por el Ballet de la Mar, para su VI Taller Intensivo Internacional de Ballet que se lleva a cabo en los espacios del Centro de Artes Omar Carreño en La Asunción. La maestra Nina Novak destacó la importancia de este tipo de eventos en el cual los jóvenes estudiantes de ballet tienen la oportunidad de medirse con otros y de recibir clases con maestros especialistas en diferentes géneros lo cual no es muy común en el país. "La idea de realizar este taller en la isla de Margarita resulta además muy atractiva para los padres de los jóvenes quienes aprovechan para tomar sus vacaciones mientras los muchachos entrenan", dijo. image

Reconocida por su amplia trayectoria en el mundo de la Danza, Nina Novak es parte fundamental de la historia del Ballet en Venezuela. Desde su llegada al país hace 48 años apostó por el talento de nuestros bailarines rompiendo paradigmas establecidos en aquella época cuando decían que el cuerpo de los venezolanos no era el ideal para el ballet clásico. "Decían que las mujeres eran de caderas anchas y no era lo ideal, que el ballet no era para hombres y los padres no querían que formaran parte de las compañías. Yo demostré que eso no era así. En Venezuela hay mucho talento. Solo había que dar el entrenamiento y la alimentación adecuada. No es rápido, lleva unos 10 años lograr la técnica y la postura correcta", asegura. Al preguntarle que es lo primero que busca en un bailarín (a), responde de inmediato: ¡La cabeza! "Lo más importante es la mente, debe ser muy rápido para captar los pasos y las indicaciones. Si el maestro tiene que repetir muchas veces las cosas pierde mucho más tiempo. El ballet clásico es el más difícil de todos los bailes que e xisten en el mundo. Requiere de muchos años, inteligencia, esfuerzo, dedicación y paciencia. No hay resultados muy rápidos. Hay que tener amor por lo que estás haciendo"

image . Hoy por hoy, la maestra Nina Novak tiene su propia escuela "Academia de Ballet Clásico Nina Novak" y ha trascendido fronteras y generaciones con su arte, formando talentos que han ganado medallas nacionales e internacionales y se mantienen en las más prestigiosas compañías del mundo como primeros bailarines, solistas o maestros. "Comprobé que el venezolano si sirve". "Me llena de satisfacción formar talentos y verlos brillar. Me siento muy emocionada cuando veo el triunfo de mis alumnos, quiero llorar. Es el mejor pago a mi trabajo, pagarme con emoción no con materia sino con algo más elevado que llena mi espíritu -dice con la voz quebrada- y es eso lo que me mantiene tan dedicada, hasta el día de hoy. Quiero tener fuerza y salud para poder transmitir los detalles del arte del ballet. El ballet no es un ejercicio, es arte".

Más sobre

image

. Finalmente, Nina Novak dijo que instituciones públicas y privadas deben apoyar el Ballet en Venezuela, "El ballet clásico es muy noble, no necesita palabras, no tiene política es puro arte, si quiere mantenerse a nivel mundial debe conservarse y debe apoyarse, no solo asistiendo al teatro, sino también económicamente, a través del gobierno, asociaciones y empresarios que compartan sus recursos con algo tan bello como esto. No se vive solo de comida también se vive de la mente sana y el espíritu".

El Ballet una forma de vivir Desde temprana edad, Nina Novak fue una apasionada del ballet. Fue primera bailarina del Ballet Ruso de Montecarlo, compañía con la cual recorre Europa y varios países de América Latina, incluyendo a Venezuela, donde conoce a su primer esposo.

image

Una vez establecida en Venezuela, forma montajes de varios Ballet complejos tales como: Giselle, El Cascanueces, Copelia, Les Sylphides, La Fille Mal Gardée, Ballet Imperial, Noches de Walpurgis, Don Quijote, Paquita, Danzas Polovsianas, Principe Igor, entre otros grandes de las artes escénicas. Así mismo, participó y ocupó un papel directivo en la creación e inicios del Ballet del Teresa Carreño. Ha obtenido varios premios naciones e internacionales gracias a su contribución a las artes escénicas en Venezuela, entre ellos la condecoración por la Presidencia de la República con la Orden Francisco de Miranda en su Primera Clase, Mejor Coreógrafo del año -otorgado por la Casa del Artista, reconocimiento internacional por parte de la UNESCO por su labor internacional.

Fotos Desirée Depablos


Sobre esta noticia

Autor:
Desirée Depablos (183 noticias)
Fuente:
demargaritamagazine.blogspot.com
Visitas:
9844
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.