Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Néstor Francia / Análisis de Entorno: Elecciones regionales: Nadando contra la corriente

21/10/2016 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

(20-10-2016)POR EMISORA COSTA DEL SOL FM · 20 OCTUBRE, 2016imageAnte el anuncio del CNE sobre las elecciones regionales y municipales de 2017, cerrábamos nuestro Análisis de ayer con la siguiente frase: "En cuanto a la Revolución, tendrá también, en estas circunstancias, sus propios problemas y retos". Si bien la oposición, tal como decíamos ayer, va a tener grandes dificultades para afrontar esas elecciones, dadas sus sabidas divisiones, ambiciones y ausencia de liderazgos nacionales (regionalmente tiene algunos pocos y relativos liderazgos partidistas, sin duda, como UNT en el Zulia), también es claro que nosotros entramos por la puerta de esos comicios, al día de hoy, afectados por el gran descontento generado principalmente por las dificultades económicas. En ese sentido, como en toda la situación actual, nuestro principal enemigo es uno: nosotros mismos. La MUD es una amalgama informe que solo sigue viva por las consecuencias de la guerra económica y por unos cuantos errores que hemos cometido. La MUD es un excremento de una difícil digestión de situaciones coyunturales que vive la Revolución, no es un proyecto ni mucho menos una esperanza para el pueblo. Esto último es un hándicap a nuestro favor, pero no estamos en condiciones, hoy por hoy, de garantizar que ese hándicap nos acerque a una victoria en las difíciles elecciones anunciadas. La tenemos cuesta arriba y si las elecciones regionales fuesen en este día, lo más seguro es que perderíamos la inmensa mayoría de ellas, sobre todo en los estados más importantes del país. Hemos iniciado, pues, desde el punto de vista electoral, una carrera contra el tiempo, una sesión de nado contra corriente.Hay, de entrada, una gran necesidad de unidad férrea en el chavismo, hay que cuidarse del torneo de egos y ambiciones que suelen desatarse en estos casos. Ya lo ha dicho el líder revolucionario Diosdado Cabello: "El que salga por ahí haciendo campaña sin ser autorizado, no será candidato del PSUV. No va a haber rebatiña... del PSUV no serán candidatos ni candidatas. Aquí tiene que acabarse la rebatiña. Cada vez que hay unas elecciones se vuelven locos. El que lo haga, del PSUV no será candidato". Es toda circunstancia es válida la instrucción postrera de Chávez: Unidad, lucha, batalla y victoria, pero para las trascendentales elecciones regionales y municipales, cobra vital relevancia. Si la derecha se hiciera de, digamos, más de 15 gobernaciones, contando la de los estados más significativos desde el punto de vista demográfico, económico y social, y de un alto número de alcaldías, incluidas las de las más importantes capitales de estado, estaríamos en muy graves problemas de cara a 2017, 2018 y más allá. Entraríamos en una zona de alto peligro estratégico, se multiplicaría el sabotaje de todo tipo, la derecha accedería a ingentes recursos materiales y humanos, y la conspiración se dispararía de manera inusitada. Quien en esa situación incurra en el fomento de personalismos, grupismos y divisionismo estará cometiendo un crimen contra la Revolución.Es cierto que a veces pasan cosas que molestan. Por ejemplo, en el caso de elecciones primarias, algunas manifestaciones de ventajismo a favor de precandidatos vinculados a esferas de poder, pero vivimos un momento en el que debemos poner por encima de todo las razones sagradas que obligan a la defensa de la Patria y la Revolución. Una vez que el Gran Polo Patriótico defina sus candidaturas, hay que apoyarlas y votarlas, aunque en algunos casos tengamos que hacerlo con el pañuelo en la nariz. No es la hora de quienes sueñan con un mundo perfecto, sino de quienes se baten en medio de la imperfecta realidad.Otra cosa que nos hace daño, por supuesto, es cierto estilo de gobierno burocratizado, sectario e ineficiente que se ha venido practicando en algunas gobernaciones y municipios. El presidente Maduro ha expresado recientemente su preocupación en ese sentido: "La mejor precampaña y la mejor campaña es gobernar bien, atender al pueblo, es echar para adelante con los planes, que avancen los CLAP y reconfigurar las misiones. Los revolucionarios son carta segura de gobernadores y gobernadoras que trabajan por el pueblo". Y también: "Ha llegado la hora para que nosotros le demos un nuevo espíritu, una nueva forma de mayor eficacia, de mayor cumplimiento, de mayor atención a nuestro pueblo... Todas las misiones deben incorporarse para ir a un nuevo anclaje, una nueva organización, un nuevo sistema de funcionamiento de mayor eficacia, de mayor eficiencia... Tenemos que cambiar todos los métodos con que gobernamos". Nosotros hemos hecho varias veces este tipo de críticas, refiriéndonos al estilo de gobierno de unos cuantos gobernantes chavistas. En ese sentido, Chávez era implacable. Ahora bien, no se trata de aplaudir al Presidente cada vez que dice cosas tan justas como esta, sino de actuar en consecuencia. No se trata de sacudir las manos, sino de sacudir las mentes, las estructuras y los métodos. Y esto es para ya porque si no, no van a decidir los revolucionarios sino los mata-votos.Finalmente, no podemos olvidar que continúan las dificultades económicas aunque hay señales de mejoría. Pero tenemos que redoblar el paso para llegar a las anunciadas elecciones con cambios importantes en la percepción popular.En fin, son temas muy complejos como para poder agotarlos en un Análisis limitado en el espacio como este. Solo queremos dejar estas breves acotaciones como contribución a la reflexión y el debate.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1457
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.