¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Delfín Martell Gonzáles escriba una noticia?
La música cultivada en el mes de la Navidad es arte sin límite. Sonido y ritmo traducido en vibración, color, emoción y amor
(Por: Delfín Martell) El arte sonoro forma parte de la construcción física del ser humano. Está vinculado por el ritmo y la respiración a grandes acontecimientos y decisiones tomadas en función del crecimiento social, cultural, científico de la humanidad.
El aguinaldo significa ofrecer un regalo o gratificación. Este llega a nosotros a través de los españoles -acción vinculada- al espíritu festivo navideño. El registro cronológico data antes del Medioevo (siglos VI al XVI) aguinaldos bautismales. Y con mayor fuerza presencial hacia el Renacimiento. En Venezuela el aguinaldo goza doble connotación. Es canto ofrendado a la Natividad del Señor. En el ámbito laboral es reconocido al ofrendar el esfuerzo productivo del trabajador en el año. En otro escenario sonoro conectado... La parranda es una expresión nativa de los estados Carabobo y Aragua -género musical- de hondo arraigó en los siglos (XIX - XX) en nuestro país. La célula rítmica en la parranda es binaria. Y también compartida por el aguinaldo junto a la gaita zuliana. La música establece vínculos profundos con el pueblo. Está conectada simultáneamente a lo abstracto y concreto del ser humano y memoria colectiva (genética) raíz indígena, africana e hispánica en nuestro pueblo. En la Parranda esta compilado el recuerdo de una tradición e imagen viva de parroquias valencianas que abrigaron en su seno lo más hermoso del espíritu navideño con arraigo social y cultural: San Blas, Candelaria, Catedral, la Pastora, Santa Rosa, Naguanagua. Las misas de aguinaldo en estas parroquias guardan el recuerdo hermoso de navidades pasadas que aún viven en el corazón del valenciano sencillo, cortes y servicial de ayer.
El ritmo y la respiración a grandes acontecimientos y decisiones tomadas en función del crecimiento social, cultural, científico de la humanidad
En contacto...Estas dos hermosas expresiones del arte sonoro venezolano representan una carga de sueños y esperanzas conectadas al sentido religioso. Una semana después -fin de año- es el momento más esperado por todos. Ya que representa el resumen de cual prospero fue el año que concluye. Y en espera de las doce campanadas que anuncian el nuevo amanecer... amanecer que afirma un año cargado de dicha, salud y prosperidad.