¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Delfín Martell Gonzáles escriba una noticia?
En Navidad el arte sonoro expresa en códigos el hermoso sueño de renacer en el amor
(Por: Delfín Martell) La música cultivada en tiempo de Navidad prepara emocional, social y culturalmente a los habitantes de esta aldea global. Encuentro íntimo y de carácter diáfano y religioso. Tres son los géneros musicales que se conectan sonoramente en nuestro país en estas fechas; el aguinaldo, la parranda y la gaita. Pero es necesario colocar en contexto el antecedente musical que dio forma a la música navideña venezolana. Y ésta es representada por el villancico, canto relacionado, con el nacimiento de Cristo. El modelo perfecto lo representa Noche de Paz. Tema musical traducido a varios idiomas y que mantiene su título original hasta hoy. El más versionado e interpretado como parte de la tradición en tiempo de la Natividad del Señor. La línea melódica -en sus códigos- engloba la esencia mágicamente de un mensaje universal de amor y paz. Noche de Paz en muy fácil de entonar y produce en él oyente una sensación de sublime paz interior. Investigaciones realizadas a la obra indican que el autor y el compositor de la música, jamás vuelve a escribir obra alguna. Merece también destacar y; como caso excepcional, que pasaron a la historia de la música universal con solo este aporte reconocido como el villancico más famoso en todo el mundo.
Noche de Paz fue escrita por el joven sacerdote Austriaco Josef Möhr, un 23 de diciembre de 1818. Toma como fuente de inspiración el caso de un niño en condiciones similares a las narradas por el texto Bíblico. El compositor de la música -austriaco también- Franz Grüber. Un maestro de escuela y organista de la parroquia del padre Josef Möhr. Ambos establecieron una asociación de pensamiento creativo que parió como resultado la más hermosa canción de navidad. Traducida en muchos idiomas y que es el ejemplo perfecto de composición -melodía sencilla- fácil de aprender y repetir por el oyente.
Tengo el placer de invitar al concierto organizado por Artmónico Estudios Musicales “Tributo a grandes Banda en el género Pop”. El próximo viernes 08 de diciembre
En contacto... tengo el placer de invitar al concierto organizado por Artmónico Estudios Musicales “Tributo a grandes Banda en el género Pop”. Pero, también se estará dando la bienvenida a la Navidad a través de un hermoso canto colectivo (alumnos de la cátedra de técnica vocal). Entonando aguinaldos tradicionales venezolanos. Esto, el próximo viernes, 08 de diciembre en la sala “Eladio Alemán Sucre” en el municipio Naguanagua y desde las 4.00pm. Entradas a la venta en Artmónico Estudios Musicales en Torre Camoruco.