¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Designio Prensa escriba una noticia?
Después de las fiestas decembrinas, repetimos la misma excusa: “Es que en diciembre no me controlé con la comida y la bebida”. Entonces comenzamos a observar con preocupación las consecuencias y a preguntarnos: ¿y ahora en enero qué puedo hacer?
Para recuperar la figura sanamente en enero, luego de los excesos decembrinos se incluyen, de manera obligatoria, los siguientes pasos, según la médico estético Carmen Beltrán:
§ Menu de desintoxicación: Consiste en realizar un cambio alimentario basado en productos sanos, orgánicos, sin preservantes pero, cumpliendo con el mínimo de calorías requeridas diariamente por cada organismo. Para conseguirlo, la persona debe acudir a una consulta de Obesidad y Nutrición, capacitada para tratar pacientes que presentan desde sobrepeso leve hasta obesidad mórbida. En esta consulta se realiza una evaluación médica general acompañada de la realización de la Bioimpedancia Tetrapolar, la cual mide la cantidad de calorías que debe consumir un individuo diariamente de acuerdo a su estilo de vida, el porcentaje de masa grasa, de masa magra, líquido dentro y fuera de las células y otros. Basándonos en estos parámetros, se planifica un menú personalizado y saludable.
§ Actividad física: Además de considerarse el ejercicio una de las fuentes de la juventud, nos ayuda a quemar una buena parte de las calorías que se acumularon durante este período en forma de grasa. También nos permite oxigenar los tejidos y liberar tensiones.
§ Consumo de agua: El tomar agua pura (no incluye bebidas gaseosas, endulzadas, con colorantes y/o saborizantes) es lo que permite a los riñones eliminar todas las toxinas provenientes de la sangre, al igual que nos permite recuperar el agua perdida por sudoración, evaporación, etc. La cantidad de agua a consumir generalmente oscila entre 2 y dos 1/2 litros al día, pues cantidades mayores pueden producir daños al diluir y excretar minerales y electrolitos necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo. Gracias a la Bioimpedancia Tetrapolar también puede realizarse el cálculo personalizado del consumo de agua por día.
TRATAMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA
La doctora Carmen Beltrán asegura que además existe una serie de tratamientos localizados que pueden colaborar de manera importante a la obtención de una figura esbelta y, sobre todo, saludable. "Dentro del amplio arsenal existente en la medicina estética, mencionaré los de última tecnología que están arrojando resultados contundentes".
La radiofrecuencia tripolar, la carboxiterapia y la hidrolipoclasia ultrasónica, junto a hábitos saludables, son la solución para recuperar la figura
§ Radiofrecuencia tripolar: es un tratamiento revolucionario recién llegado al país. Combina su acción reduciendo adiposidades localizadas, celulitis y tonificando la piel. Es la tercera generación de las Radiofrecuencias donde se unen de manera simultánea la acción profunda y superficial, generando un calor de tipo indoloro, sin necesidad de enfriamiento de la zona, que produce una reestructuración del colágeno existente y al mismo tiempo, una neo-formación de fibras colágenas, dando como resultado un efecto tensor. De igual manera produce vasodilatación, por lo que se eliminan toxinas y disminuye la celulitis y finalmente, por calentamiento, aumenta el metabolismo del tejido graso produciendo una disminución del mismo.
§ Carboxiterapia: La inyección sub-cutánea de CO2 permite aumentar la oxigenación del tejido, lo que conlleva a la eliminación de la celulitis, mejorar el aspecto y nutrición de la piel posterior a una intervención quirúrgica, etc. Puede combinarse con otras terapias como Drenaje Linfático (Presoterapia), Ultrasonido, Radiofrecuencia y Hidrolipoclasia Ultrasónica para optimizar los resultados.
§ Hidrolipoclasia ultrasónica: es un acto similar a una liposucción sin la succión de la grasa ni de la solución que se inyecta. En esta técnica se utiliza el ultrasonido y/o la Carboxiterapia para permitir la destrucción de las células grasas.
TIPS PARA INICIAR EL AÑO SANAMENTE
Finalmente, la doctora Beltrán considera provechoso dejar algunos tips para comenzar el año de manera sana:
Para obtener mayor información sobre los servicios y tratamientos de medicina estética, se recomienda consultar el website www.carmenbeltran.com.
"Dentro del amplio arsenal existente en la medicina estética, mencionaré los de última tecnología que están arrojando resultados contundentes"