¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Geeker escriba una noticia?
Nuestra libertad está en juego. Hoy en día el mundo es un caos en internet, en realidad siempre lo ha sido, y puede que ahora lo sea menos que nunca pero la diferencia es que ahora dependemos de internet y "vivimos en internet".
Nuestra libertad está en juego.
Hoy en día el mundo es un caos en internet, en realidad siempre lo ha sido, y puede que ahora lo sea menos que nunca pero nuestra percepción es inversa, lo que ocurre es que ahora es cuando vivimos online y por tanto el caos que hay, aunque menor que en los 90, mucho más grande, inmersivo y sobretodo relevante.
Me explico, a nadie le importaba en los años 90 la seguridad informática, bueno a casi nadie, ya que lo máximo que te podían hackear era tu cuenta de myspace o ni eso.
Pero hoy en día, muchos de nosotros tenemos online nuestros correos electrónicos que son importantes a nivel laboral y personal, nuestras conversaciones por chat ya sea vía facebook messenger, telegram, whatsapp, etc. Nuestro dinero en nuestra cuenta bancaria online, nuestros monederos electrónicos como PayPal, nuestras cryptomonedas, nuestras redes sociales, nuestras cuentas en tiendas online con datos sensibles, nuestra cuenta de google y youtube con información como nuestra ubicación actual y rutinaria accediendo a google maps….creo que te haces una idea.
Todo esos datos personales tuyos han sido o serán robados, y no lo digo yo, lo dice uno de los jefes de seguridad informática de telefónica, Chema Alonso, el propio creador de Facebook, Mark, tiene su webcam tapada con un parche, al igual que Chema, pero no vengo a hablar de eso hoy.
Los hackers se harán con nuestro datos un día, pero eso no me preocupa tanto como por el hecho de lo que saben de nosotros compañías como Google, Facebook, Amazon o Microsoft.
¿Por qué me preocupa más lo segundo? Los hackers por muy buenos que sean, tienen un poder limitado, tienen que ir casi siempre andandose por las sombras(menos los soldados electrónicos de China y Usa que les da un poco bastante igual la verdad).
En cambio estas compañías no se andan por las sombras, sino que tienen una gran imagen pública, ingresos milmillonarios y apoyos de gobiernos, en especial el de USA.
Os voy a contar una anécdota que me gusta bastante sobre la WWII, cuando los alemanes invadieron Los países bajos asesinaron a practicamente el 100% de la población judía, eficacía que no consiguieron ni siquiera acercar en el resto de países de la europa ocupada….¿sabes por qué? Porque el gobierno neerlandés tenían fichado a todos los judíos para así dar la subvención estatal correspondiente a cada religión proporcional al número de creyentes.
En otras palabras, la información personal es poder, mucho poder, y quién tiene toda la información tiene el poder absoluto.
En 2011 se estrenó una película llamada J.Edgar protagonizada por Dicaprio quién hace el papel de John Edgar Hoover, un director del FBI que sabía tanto de los trapos sucios de políticos y personalidades de la época a través del espionaje de la propia agencia que practicamente mandaba más que el propio presidente de los Estados Unidos.
Luego vino la NSA, organización que se dedica a espinarnos a todos, a través de pinchazos telefónicos, filtrado masivos de llamadas, cámaras, drones, puertas traseras en el firmware de los fábricantes de electrónica, incluídos chinos y japoneses….
A todo esto súmale la colaboración de Google, Microsoft, Facebook y otras compañías con la NSA.
¿Qué sabe Google de ti? ¿y facebook? Te recuerdo que facebook posee whatsapp e instagram…..Y ahora Mycrosoft….Mycrosoft hasta hace poco regalaba windows 10…..por qué será. ¿No será porque windows 10 es una máquina de espiar? Windows 10 tiene hasta keylogger integrado por defecto y todo lo que escribimos en nuestro PC ya sea un videojuego, el word o contraseñas de terceros escritas en nuestro navegador, llega a los servidores de Mycrosoft ya que el keylogger captura todo lo que emita el teclado.
No es que Mycrosoft nos quiera espiar porque si, sino que esos datos son valiosos para luego venderlos y para targetear publicidad. Pero si luego resulta que colabora con la NSA como se ha demostrado ampliamente….pues tenemos un problema.
Uno de los estallidos de esta realidad tan problemática ha sido el escándalo de Cambrige Analytics y Facebook, donde básicamente se manipuló a millones de personas con noticias falsas para que saliera elegido Donald Trump o el hecho de que esa empresa accediera a 50 millones de perfiles de Facebook por un fallo de diseño en la API de Facebook.
Bueno, estarás pensando, pues no uso cuenta de facebook, ni google, ni nada y ¡tan feliz!
Como verás, en cada página que visites encontrarás los gadgets de darle a like y de seguir de facebook, de google+, de twitter, etc. Da igual que no visites la páginas de facebook, va a meterte sus cookies en tu navegador casi en cualquier página que visites, y listo, las cookies mantendrán informado a facebook de qué páginas visitas, cuánto tiempo permaneces en cada una, etc. Sabrán mucho igualmente. Por supuesto esto tiene remedio.
Nuestra libertad está en juego
En mi opinión no hay mucho que hacer, nos han pillado desprevenidos y en la actualidad estas compañías tienen mucho más poder que los países y presidentes, no por el dinero, sino por la información. Es una cantidad de información sin precedentes…
¿De verdad crees que la NSA no espía a los diputados españoles a través de los ipads que les regaló Apple?
Hay muchos que pecan de ingenuo, porque con lo de Snowden y Wikileaks salió a la luz demasiadas cosas y a Merkel no le hizo mucha gracia descubrir que la NSA la espiara.
No hay escapatoria, hemos perdido la batalla y puede que la guerra.
La NSA teniéndo acceso a Microsoft, Google y Facebook tiene acceso a la vida política, sexual, familiar, médica, etc. De cada persona, incluído muchos políticos y grandes empresarios o personas influyentes.
Incluso si no usas esos servicios y los evitas(muy difícil pero posible) la NSA tiene puertas traseras en el firmware de muchos dispositivos y componentes electrónicos de muchísimas marcas.
La verdad, podría escribir 20 páginas hablando sobre el tema solo de cabeza, pero creo que no es necesario. Solo quiero que quién me lea comprenda la gravedad de la situación, de que no es una tontería, de que por primera vez en la historia nada es privado, que una organización monitorea todo, que nuestros smartphones con Google Now y Siri o Cortona, nos escuchan, nos escuchan todo el rato de lo contrario no podrían responder cuando los llamamos y que, como recogen las políticas de uso de los frabricantes(que no os leeís ninguno) todo lo que decimos es grabado y enviado a sus servidores, y esto lo hacen para ofrecer un mejor servicio(y creo que es así) pero también es verdad que la NSA va a filtrar todo esos datos y encontrar con sus algoritmos la información que les sea relevante y entonces la escuchará un operario y así detendrán al terrorista o al disidente….
¿veís el problema? Tener toda la información mundial de todo el mundo es demasiado poder, y más a cambio de unos servicios como gmail, chat, redes sociales, google now, que también existen de códigos abierto, con licencias GNU y que son casi igual de buenas y que si las usaramos llegarían a ser incluso mejores.
Tanto poder cedido a cambio de tan poco, el poder mundial a cambio de unas lineas de código...
Tanto poder inocuo, porque no somos terrotistas, no somos importantes, no somos políticos, no somos hackers, no les importamos a nadie ¿verdad? Hasta que en el gobierno se sienta alguien, un partido que decide meterte en la cárcel porque tu opinión no es la válida. ¿eso ocurre? No, no ocurre en ningun sitio del mundo, ni en la desarrollada Europa y mucho menos en España. Guiño. Guiño. Meter a personas en la cárcel por terrotistas, por escribir unos twitts, todo correcto, nada que ver, circulen.
Si George Orwell levantara cabeza y viera todo esto tiraría su libro, 1984, a la basura, la realidad ha superado a su imaginación. No pudo imaginar hasta que punto la realidad superaría sus expectativas.
¿Qué solución existe a todo esto? La solución no es nada sencilla, y en mi opinión estamos destinados a perder, pero por intentar, puedes empezar protegiendo tu privacidad, quitando iOS y Android de tu móvil e instalando un SO libre y de código abierto como LineageOS, cambia tu windows por una distro de linux, cambia tu navegador por Opera o Brave o incluso Firefox. Cambiar tu Gmail por protonmail, etc.
No voy a dar la solución en este artículo porque ni es fácil ni cabría, pero podrías empezar a proteger tu privacidad con un navegador seguro como el que explican en este artículo, ya que los navegadores son la puerta a internet y chrome, safari o internet explorer no respetan la privacidad del usuario y mennos te protege de cookies, huella digital, etc. pero la realidad es que voy a tener que escribir decenas para que alguien que las lea pueda de verdad proteger su privacidad casi al 100% de las grandes compañías y por extensión de los servicios de inteligencia como la NSA.
Creo que la guerra está perdida porque supone mucho esfuerzo, el pueblo somos mayoría pero la élite es organizada siempre y nosotros no, ellos tienen organizaciones en cada frente, nosotros tratamos de luchar en todo en vez de organizarnos cada uno en cada frente, ha sido siempre así en la historia y creo que sigue siendo así, pero aún con mi triste y pesimista opinión me ves aquí escribiendo estas lineas para ti, porque es lo único que podemos hacer, defendernos, aunque perdamos hay que intentarlo.
Para terminar os dejo un poema escrito por el alemán Martin Niemoller a sus intelectuales coetáneos sobre los nazis(adaptado a la actualidad, pero básicamente es el mismo):
First they came for the hackers. But I never did anything illegal with my computer, so I didn't speak up. Then they came for the pornographers. But I thought there was too much smut on the Internet anyway, so I didn't speak up. Then they came for the anonymous remailers. But a lot of nasty stuff gets sent from anon.penet.fi, so I didn't speak up. Then they came for the encryption users. But I could never figure out how to work PGP anyway, so I didn't speak up. Then they came for me. And by that time there was no one left to speak up.