¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El narcotráfico intenta infiltrarse en gobiernos regionales de Perú y en el Congreso, por lo que los partidos políticos deben tomar todos los cuidados posibles para evitar su avance en el Estado, advirtió este domingo el ministro del Interior peruano, Daniel Urresti.
"Los narcotraficantes tienen decidido infiltrar el Estado a través de los gobiernos locales y regionales y, en el futuro, el Congreso", alertó el general retirado Urresti, tras comentar la incautación de un cargamento de droga el fin de semana en un vehículo de campaña de un candidato a una alcaldía.
"Que a los partidos no les extrañe que les estén financiando y les pongan las cosas fáciles", indicó Urresti, y pidió a las agrupaciones políticas que observen a aquellas personas que "antes no tenían un centavo y que ahora tienen 20 empresas" y ofrecen financiar campañas políticas.
"Algunos partidos se están dejando engañar", dijo. Y consideró que es "gravísimo" que esto ocurra en el sistema político peruano.
La policía peruana decomisó el viernes 500 kilos de clorhidrato de cocaína con destino a Panamá.
La droga era transportada en una camioneta del candidato a la alcaldía de Barranca (costa, centro) por el partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), según informó el sábado la Dirección Antidroga (Dirandro) de la Policía Nacional.
Perú realiza el 5 de octubre elecciones de presidentes regionales (gobernadores), alcaldes municipales y autoridades de distrito.