Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elcajigalence escriba una noticia?

Nada más vacío que un primero de mayo

02/05/2012 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Fechas como el primero de mayo ponen en evidencia una nueva taxonomía de países en lo que se refiere al progreso económico y el bienestar social. A lo largo y ancho del mundo se pueden distinguir tres tipos de países:

opinan los foristas

1. En los países desarrollados la pirámide socioeconómica tiene hoy en día una base mucho más delgada. La tendencia es hacia los servicios y hacia las actividades de valor agregado. Lo que podríamos llamar "proletariado" es una minoría. En estos países lacelebración del primero de mayo es marginal si no espromovida por razones políticas. Los sindicatos están de capa caída. Los trabajadores aceptan mal las cotizaciones para mantenerlos y los juzgan ineficaces para lograr las reivindicaciones a las que aspiran. Cada vez más, la experiencia y educación cuentan más para definir el nivel de ingresos que los contratos colectivos. La tendencia es que cada trabajador, conforme progresa en su carrera, tenga un paquete salarial único que dependa de sus habilidades propias.

2. En los países en vías de desarrollo, tengan estos regímenes dictatoriales como China o Vietnam, o más democráticos como India o Filipinas, más allá de las celebraciones puramente formales, la prioridad es el crecimiento y la incorporación de la gran masa de desempleados y campesinos a los circuitos económicos. Tener empleo, aunque sea precario y mal pagado, es más importante que las reivindicaciones. Tener un patrón es una bendición. Estos países no cesan de atraer inversionistas y quieren evitar introducir rigideces en la legislación laboral. Estos países entienden que están en competencia férrea por cautivar a las transnacionales que buscan "deslocalizar" actividades que ya son poco rentables en los países desarrollados.

3. En los países estancados la pobreza reina y se amplifica. Se trata de países como, Birmania Corea del Norte, buena parte de los del África Subsahariana y en nuestro continente, Cuba, Haití o Venezuela. La ausencia de libertades es flagrante. Los inversionistas escasean y deben atraerse a costa de sacrificiosde los beneficios de los trabajadores. Fiestas como el primero de mayo son aprovechadas para reforzar hipócritamente el control sobre una población hambreada y sojuzgada. Al contrario de los países del punto 2, que están en conexión estrecha con los del punto 1 y que progresivamente se aproximan a la capacidad de creación de riqueza de estos, los países de este punto 3 están aislados de las cadenas de valor de la economía internacional y están en franca regresión.

Nada más vacío en el siglo XXI que un primero de mayo. Además de ser feriado, lo único tangible, todo lo demás es un saludo a la bandera. Es solo celebrado realmente en los países autoritarios y atrasados; y es sinónimo de pobreza de la sociedad donde se conmemora.

En Venezuela, con un desempleo crónico y empleos improductivos, el gran objetivo nacionaldebería ser el de integrarnos al grupo de países en vías de desarrollo.Sin embargo, vemos como el gobierno participa en las celebraciones organizándolas y dirigiéndolas, lo que es demostrativo de lo alejado que está de orientar al país hacia el progreso, además de ser el colmo de la falsificación de una actividad que debe ser 100% de los trabajadores. Wolfgangumolina@gmail.com

Twitter: @WolfgangUMolina

Blog: http://wolfgangumolina.blogspot.ca/

Editor: Teólogo–Informático: Roberto Romero PRENSA DIGITAL NOTIC-VOZ "EL CAJIGALENSE" Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela.Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Elcajigalence (2185 noticias)
Fuente:
robertoromeropereira.blogspot.com
Visitas:
574
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.