¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jennyrg77 escriba una noticia?
Los 5 museos que todos los niños deben visitar son aquellos que le brindan una experiencia única de aprendizaje y diversión a través de sus exposiciones y su contenido temático
Los museos en un sentido general son instalaciones que guardan contenidos de carácter histórico, artístico y también temático. La mayoría de los mismos, disponen de un área de interés del público infantil, sin embargo, la visita a estos centros, esta infravalorada por la sociedad actual. No obstante, es necesario inculcar en nuestros hijos la apreciación de la cultura y el legado de la humanidad que los museos brindan al mundo.
Entre las exposiciones más impresionantes e interesantes que existen en la actualidad y que ofrecen un recorrido lleno aventura, aprendizaje interactivo y diversión para los niños se destacan: EUREKA, en el Reino Unido, donde los niños disfrutarán experiencias asombrosas y educativas como introducirse en un cuerpo humano gigante para ver su funcionamiento o participar de espectáculos.
Fuente: HI-MACS EUREKA
Otro de los museos que se recomiendan para los chicos y que invita a sumergirse en la historia cultural es el museo de cera de Madame Tussaud's en Londres, Reino Unido, en el cual se reproducen los personajes más famosos del mundo.
fuente Madame Tussaud's museum
Una tercera muestra es el Museo del juguete en Alemania, que tiene artículos que son verdaderas obras de arte y que datan desde la edad media.
Fuente: museo del juguete
Una cuarta opción para el disfrute de los pequeños es el museo de Historia Natural en Washington, Estados Unidos, en donde aprenderán de la historia del planeta Tierra desde el principio de los tiempos hasta la actualidad.
Fuente: museo de Historia Natural
La quinta propuesta, pero no menos importante, es el Museo de los Niños o The Children's Museum en Estados Unidos que constituye un espacio divertido que contiene diversos temas como la Dinosfera (dedicado a los dinosaurios), el espacio exterior o el circo.
Fuente: museo de los niños
Las instituciones: anteriormente citadas, son apenas una pequeña muestra de la riqueza que abarcan los museos del mundo. En mi opinión personal, se debería incluir dentro de la educación primaria y también secundaria, la visita a los museos locales para que se formen desde el punto de vista sociocultural y que aprendan tanto del pasado de la humanidad como de los acontecimientos recientes con el fin de que alcancen la sabidurías que a todos nos hace falta.
Aunque en esta era digital, es posible visitar los museos mediante un recorrido virtual, el hecho de que los conozcan es muy importante, ya que permiten ver y percibir sus recursos educativos, la dinámica de sus instalaciones y las increíble cantidad de información que estos encierran.
Para el público infantil y adolescente los cinco museos mencionados son una proposición bastante interesante y que les enseñará a valorar la historia de otro modo. Para aquellos niños que no puedan acceder a ellos de manera presencial pueden visitar sus sitios en la web. Los enlaces de cada uno de ellos se los facilito a continuación: de para Eureka el link es https://www.eureka.org.uk/ en este portal encontrarán información pertinente al mismo, fotos, actividades y horarios. Asimismo, el de Madame Tussaud’s es https://www.madametussauds.com/london/whats-inside/ aquí se detalla por imágenes las diferentes zonas del museo. Está la dirección del museo del juguete que es https://museen.nuernberg.de/spielzeugmuseum/ que muestra una colección de los juguetes desde los más antiguos hasta los más actuales. En cuanto al museo de Historia Natural su enlace es https://naturalhistory.si.edu/ que ofrece una visita virtual a sus exposiciones y finalmente el museo de los niños en Indianápolis, Estados Unidos: https://www.childrensmuseum.org/ que ofrece una serie de informaciones sobre sus servicios y una galería de imágenes de sus recintos.
Es preciso señalar, que debido a la pandemia del Coronavirus que afecta a la población mundial, la mayoría de estos centros permanecen cerrados temporalmente, sin embargo, la visita a sus sitios web puede ser una experiencia educativa para todos los niños del mundo, hasta que se posibilite su reapertura al público de todas las edades.