Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

El Museo Nacional participa de la Cátedra Chocó

26/05/2021 23:21 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Viernes 28 de mayo de 2021, 4:00 p.m.

Cátedra Chocó, Capítulo 6

Muestra fotográfica del Colectivo el Rostro de mi pueblo

Invitados: Antonio Mosquera Beltrán, Luis Alberto Robledo Mena, Luis Enrique Moya Lara ? 'Lewis', y Luis Antonio Hurtado Beltrán

Transmisión en directo por el canal de YouTube del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH

Esta cátedra surge de los compromisos establecidos en la Mesa del Paro Cívico del Chocó, donde se estableció que el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) debía coordinar un espacio flexible, de pensamiento y reconocimiento de la diversidad cultural del Chocó, con el propósito de visibilizar multiplicidad de voces y perspectivas tanto locales como externas acerca de la historia, saberes tradicionales y expresiones culturales del territorio.

Desde noviembre de 2020 y dese la Cátedra Chocó se han venido desarrollado cinco capítulos con temas como arqueología comunitaria y preventiva, poblamiento histórico y rutas comerciales alrededor del río Atrato. Para el sexto capítulo se profundizará en la muestra fotográfica Los rostros de mi pueblo, como una herramienta de empoderamiento cultural que fortalece los liderazgos y autoridades comunitarias en el ejercicio del gobierno propio, afianzando las capacidades necesarias para defender territorios, recursos naturales, derechos y costumbres tradicionales.

Contará con la participación de gestores culturales del colectivo El rostro de mi pueblo, una apuesta cultural de innovación social entorno a la autonomía étnica, la diversidad territorial, la memoria, la historia y la herencia ancestral de la región del Bajo Atrato.

Esta sesión la organizan el ICANH en alianza con el Museo Nacional de Colombia y la Casa de la Cultura Oberto Paz Cuesta.

Museo Nacional de Colombia?

Carrera 7 N. 28-66 Bogotá, Colombia

COLOMBIA

Mayo 2021

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
155
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.