Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

El museo del Hermitage celebra su 250º aniversario

08/12/2014 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Hermitage de San Petersburgo, uno de los mayores museos del mundo, festeja esta semana su 250º aniversario con varias exposiciones, incluida la presentación de uno de los mármoles del Partenón del British Museum.

Las celebraciones, que prevén igualmente un espectáculo en 3D en la plaza del palacio, fueron lanzadas el sábado en presencia de varios miles de personas.

Un espectáculo que recrea los principales eventos ligados a la historia del museo fundado por Catalina II en el siglo XVIII fue proyectado en una de las fachadas del Hermitage.

Destacan además dos grandes eventos: una muestra de 25 obras del artista británico Francis Bacon (1909-1992) y la exposición de uno de los mármoles del Partenón del British Museum.

La escultura del dios griego del río Ilissos fue presentada el viernes en el museo, donde el público podrá contemplarla desde el sábado y hasta el 18 de enero.

Más sobre

Este préstamo enojó a Atenas, que reivindica desde hace años sin éxito que le sean devueltos estos mármoles que un diplomático inglés se llevó a su país en 1803.

El Hermitage abrirá gratuitamente el miércoles sus puertas a los visitantes.

Catalina II quiso simbolizar con su inauguración en 1764 la grandeza de Rusia. Tras la revolución de octubre de 1917, las colecciones imperiales pasaron a ser propiedad del Estado.

El Hermitage comprende cinco edificios: el palacio de Invierno, el Pequeño Hermitage, el Antiguo Hermitage, el Nuevo Hermitage y el teatro.

El museo posee una cantidad impresionante de pinturas europeas, entre ellas obras maestras de grandes artistas del Renacimiento italiano (Fra Angelico, Rafael, Leonardo da Vinci), de la pintura holandesa (Rembrandt), flamenca (Rubens, Van Dyck) y francesa (Poussin, Fragonard, Ingres, Delacroix, David).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4582
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.