Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Munafoto fortalece contenidos fotográficos venezolanos

15/01/2013 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Conformar un tejido conceptual en el ámbito fotográfico nacional ha sido uno de los puntos neurálgicos del Museo Nacional de la Fotografía, que para el año 2013 tiene previsto fortalecer sus actividades y alcance nacional, a través de exposiciones temáticas, charlas, tertulias, foros, encuentros, conferencias y simposios, entre otros.

Así lo dio a conocer Rodrigo Benavides, director del Munafoto, quien hizo especial énfasis en que este año abrirá con un ciclo devisionado de portafolios, actividad que permitirá establecer una relación directa y crítica entre fotógrafos, estudiantes y público general en torno a portafolios que sean mostrados en sesiones de trabajo.

Por otra parte destacó, en lo concerniente a la programación expositiva, tanto individual como colectiva, que estará pautada en torno a autoras y autores de dilatada trayectoria y experiencia profesional, quienes han volcado su visión hacia la diversidad de aspectos propios de un país multiétnico y pluricultural como Venezuela.

Este reconocido fotógrafo, quien recientemente formó parte del jurado del Premio Latinoamericano de Fotografía -www.clafoto.com-, argumentó que resulta de gran trascendencia el haber logrado establecer un acuerdo entre fotógrafos expositores donde éstos han convenido donar a la colección Fundación Museos Nacionales, bajo custodia del Munafoto, muestras completas desarrolladas conjuntamente.

Benavides, con todos estos señalamientos, dejó claramente establecido que la línea de investigación del Munafoto busca profundizar en contenidos fotográficos demarcados a partir de temas y subtemas que se manifiestan sobre la geografía y desde el gentilicio nacional. "Lo importante es cómo se decanta el discurso visual de los autores y autoras, en torno a los temas de su interés, por ejemplo, María de la Onza, los pueblos indígenas o el 27F89 ", dijo.

Para culminar la entrevista, manifestó estar muy complacido con las dimensiones que ha tomado internacionalmente la fotografía como punto de encuentro y acercamiento entre los usuarios y su entorno, donde subyace el reto de no banalizar la imagen.

Fuente: Teresa Quilez.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
809
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.