¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Este 26 de octubre, en la Sala Experimental de la Fundación Celarg, Bahareque Teatro estrena un espectáculo que por su actuación, trama y dirección está creando expectativas... Dos monólogos donde el reconocido actor venezolano Frank Silva, se pone en los tacones de dos mujeres, independientes, que manejan las relaciones de pareja, sexo, hogar, trabajo y amigos, sin parpadear. Son mujeres actuales...que han llegado donde están después de un largo trecho!!!
De la pluma de Gilberto Agüero Gómez, con más de 40 obras y varios premios en su haber, quien con humor e ironía, o con una intención reflexiva, crea personajes, atmósferas y tramas, que al comienzo no parecen reales, pero a medida que nos adentramos en ellas vamos descubriendo que se parecen mucho a lo que nos rodea. La dirección está a cargo de José Gregorio Cabello y José Luis Márquez, ambos con una larga y reconocida trayectoria como directores. La producción general esta bajo la supervisión de Inna López.
Frank Silva es un multifacético actor con una interesante experiencia, tanto en el país como en el extranjero. Además de UNEARTE, realizó estudios en "The Ottawa School of Speech & Drama" en Canadá y en "The Neighborhood Playhouse" en Broadway. Trabajó en el cortometraje "Life time" en Nueva Zelanda y compartió el rol protagónico con Ian Roberts, del elenco de Superman, en la producción Australiana "Full Moon". Frank tienen una fructífera trayectoria en el teatro venezolano, "Arráncame la Vida", "Anselmo y Gata", "La Boda" y "Trabajos de Amor Perdido" entre muchos otros montajes. En su carrera ha tenido el privilegio de trabajar con directores de gran renombre con Román Chalbaud, Ibrahim Guerra, Javier Moreno, Santiago Sánchez y Vicente Albarracín. Trabaja actualmente en la obra ‘Sintonía’ de Elio Palencia, y forma parte del elenco de la nueva película del maestro Román Chalbaud, "La Planta Insolente", a rodarse en enero del próximo año.
Bahareque Teatro es una organización sin fines de lucro fundada en 1997, la cual lleva quince años de investigación, producción y entretenimiento. En ese período ha presentado más de diez producciones. Su trabajo está signado por una gran calidad y estética bien definida.
La cita es en la Sala Experimental del Celarg desde el 26 de Octubre hasta el 25 de Noviembre, viernes y sábados a las 8:00 pm domingos a las 6:00 pm ¡¡¡no se la pierdan!!!
Fuente: María Elena De Agostini.