¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
La unión hace la fuerza es el lema que se puede leer en el mural feminista ubicado en el polideportivo municipal del barrio de La Concepción, en Ciudad Lineal, centro de la polémica que ha llevado al partido Vox, junto con el apoyo del PP y Ciudadanos, a pedir en el pleno del pasado 21 de enero su reemplazo por su "mensaje político".
De este modo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha indicado que lo "más lógico" sería que el mural del polideportivo esté dedicado a cinco hombres y cinco mujeres deportistas paralímpicos, mientras que el secretario general de CC.OO. de Madrid, Jaime Cedrún, ha calificado de "impresentable" que se intente eliminar este mural feminista, según Europa Press.
El mural de la polémica fue elegido por las vecinas y vecinos dentro del programa municipal Compartiendo Muros en 2018, según la petición de firmas en Change.org. En él aparecen, bajo colores morados, diferentes personalidades, todas mujeres, que representan la diversidad y la igualdad.
Estas son las quince mujeres que aparecen en el muro del polideportivo municipal de Barrio de la Concepción:
Todas estas mujeres lucharon por los derechos humanos y, con el paso de la historia, se han convertido en figuras que representan la lucha por la igualdad. Conocida es la historia de Rosa Parks, importante activista afroamericana que representa la lucha de los derechos civiles en Estados Unidos. También Valentina Tereshkova, la primera mujer en ir al espacio, o Rigoberta Menchú, una líder indígena y defensora de los derechos humanos que ganó el Premio Nobel de la Paz.