Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Muestra del primer taller de fotografía 2punto8

11/03/2011 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

turgua-iv

La visión de un grupo de jóvenes habitantes de Turgua sobre su comunidad, sus bondades y carencias es la esencia de De las sombras a la esperanza; este ensayo fotográfico es producto del primer taller que dicta el colectivo 2 punto 8, y se exhibe en los espacios de Roberto Mata Taller de fotografía a partir del 16 de marzo a las 8:00 de la noche.

El colectivo 2 punto 8 nace motivado por la convicción de que la fotografía es capaz de generar cambios sociales. Es por eso que, a través de talleres de formación en zonas de bajos recursos, pretenden sensibilizar al público y lograr que los jóvenes participantes aprendan a usar el lente como herramienta para mostrar situaciones y proponer mejoras en sus comunidades. De las sombras a la esperanza es el resultado de su primer taller, realizado en Turgua junto a la Fundación Taap (Talleres de Aprendizaje para las Artes y el Pensamiento), y se presenta en los espacios de RMTF del 16 al 26 de marzo.

Tras visitar hogares, colegios y varios sectores de la comunidad mirandina e identificar necesidades, representantes de 2 punto 8 contactaron a Gabriela de Meneses, docente del colegio Mano Amiga La Montaña y presidenta de TAAP, y le propusieron dictar un taller de formación que sirviera, a su vez, como generador de cambios. Así, durante dos meses, ofrecieron conocimientos a 10 estudiantes para iniciarse en el oficio de la fotografía logrando como resultado que los jóvenes mostraran su visión de Turgua en relación a los Derechos Humanos de los niños, niñas y adolescentes.

Además de la preparación, el propósito de este taller es identificar quiénes poseen el interés y el talento para convertirse en multiplicadores mismo para garantizar la sostenibilidad del programa dentro de la comunidad, con el seguimiento y apoyo de la Fundación TAAP y del colegio. La permanencia en el tiempo de iniciativas como ésta también dependerá de los diferentes aportes que 2 punto 8 obtenga de otras organizaciones, por lo que invitan a todos aquellos interesados en generar cambios trascendentales a través de la fotografía a acompañarlos en este proyecto.

2 punto 8 es una iniciativa de Nohemi Ascanio, Silvia Castro, Álvaro Coronel, Carlos Arvelaiz, Gabriel Méndez, Rodrigo Torres, Emilio Damas, Diana Nóbrega, Arianna Corral, Alexander López y Karen Kaufman, bajo la asesoría de Roberto Mata. Su meta llegar a ser una organización de formación de talentos en diez comunidades de Venezuela, con el apoyo de Embajada de Canadá, Fundación Taap y Simón dice, entre otros aliados.

Roberto Mata Taller de Fotografía es una escuela que pretende recrear un ambiente en el cual los alumnos armonicen el reto que supone la concepción de una imagen y el apoyo mismo que implique obtenerla. Asimismo, es un espacio que se dedica a promover e intercambiar ideas sobre todo lo que se refiere al hecho fotográfico. Desde sus inicios –en agosto de 1993- ha atendido más de 2000 alumnos, muchos de los cuales se mantienen vinculados activamente al Taller y a la fotografía.

De las sombras a la esperanza – Muestra del primer taller 2punto8

Inauguración: 16 de marzo de 2011, 8:00PM

Cierre: 26 de marzo de 2011

Lugar: Roberto Mata Taller de Fotografía, Av. Trieste con Av. Madrid, La California Sur (www.robertomata.net)


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
1537
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.