Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elcajigalence escriba una noticia?

La muerte anunciada de Conferry

03/10/2011 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Prensa Digital Notic Voz El Cajigalence

La muerte anunciada de Conferry

POR

ORLANDO MOLINA

EN: NACIONALES Era una muerte anunciada parafraseando al Premio Nobel de Literatura García Márquez, pues desde hace dos años la empresa fundada por don Fucho Tovar, margariteño muy emprendedor, quien de vendedor de empanadas se convirtió a lo largo de varias décadas en uno de los empresarios más ricos de Nueva Esparta y del Oriente del país, siendo electo Senador y luego Gobernador.   Tuve la suerte de conocerle en mis días como Senador Socialcristiano por el estado Barinas y puedo dar testimonio de su gallarda labor en pro de la gente más humilde, tanto en su actividad pública como privada.  Como ha pasado en el Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas, las siguientes generaciones de esas familias constructoras originarias de poderosas empresas, no tuvieron el mismo empeño para conservar las fortunas forjadas por décadas de arduo trabajo. Un Eugenio Mendoza, Luis Jugo, Rafael Tovar, Miguel Enrique Otero, Edgar Espejo, Zubillaga, Muchacho, Brillenbourg, y otros tantos referentes son difíciles de encontrar hoy en día en esta selva de las finanzas privadas que tienen un sello indolencia y metástasis en contraste con el esfuerzo, el sacrificio, la humildad y generosidad de quienes se convirtieron en verdaderos apóstoles del crecimiento y desarrollo de la provincia venezolana.  Los herederos de Fucho Tovar no entendieron, en su magnitud, el desafío que les dejó el destino cuando desde hace doce años Venezuela entra en un proceso de degradación política, económica y social y reclama de sus mentes más lucidas encontrar salidas que permitan soportar ese vendaval de arbitrariedades, expropiaciones, inconstitucionalidad de decretos, leyes, reglamentos y resoluciones que cercenan el espacio al empresario nacional, reduciendo el plantel industrial de Venezuela a sólo 12 mil empresas de un universo de 86 mil que laboraban y generaban puestos de trabajo a más de 6 millones de venezolanos en 1998. Hay una lista de 88 empresas que están siendo monitoreadas por el régimen para ser confiscadas. Una buena parte de ellas adrede sus propietarios las han abandonado para luego negociar con el gobierno.  En Barinas por el método ZAS, un ganadero recibió 14 mil millones de los viejos por su fundo que estaba valorado en cinco mil millones.  Le comento a un amigo común allá en Sabaneta que con la negociación se había sacado el Kino, pues esos bolívares se convirtieron en dólares y hoy los disfruta en un rancho muy cerca de Orlando en el estado de La Florida en los Estados Unidos.  Por eso estoy convencido que el empresario no nace sino se hace con mucho trabajo y muy bajo perfil...

Más sobre

Editor: Teólogo–Informático: Roberto Romero PRENSA DIGITAL NOTIC-VOZ "EL CAJIGALENCE" Yaguaraparo, Municipio Cajigal, Estado Sucre, Venezuela. Dirección Internet: http://robertoromeropereira.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Elcajigalence (2185 noticias)
Fuente:
robertoromeropereira.blogspot.com
Visitas:
897
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.