¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?
Mujer de 32 años fallece en extrañas circunstancias
La muerte ha alarmado a los vecinos del sector La Chamuca, en San Isidro, quienes exigen a las autoridades sanitarias hacer exámenes en la zona
FUENTE DIARIO EL REGIONAL DEL ZULIA.
Maracaibo. Francisco Molina
Una mujer de 32 años, identificada como Clode Gregoria Portillo y quien padecía de retardo mental, murió en extrañas circunstancias ayer, en horas de la mañana, tras cuatro días de enfermedad. La enfermedad, caracterizada por fiebre alta, malestar general y una muy fuerte tos, ha alarmado a los vecinos de Ciudad Perdida, pues Clode no ha sido la única de su familia en enfermarse. El Cuerpo de Bomberos trasladó hasta al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) a Elvira de Jesús Portillo, de 57 años y madre de la ahora occisa; y a sus sobrinos Gabriel Portillo y Arsenio Portillo, de 40 y 35 años, respectivamente. Nelson Fernández (65), padre de Clode, indicó que sus familiares fueron llevados al HUM casi inconsciente. Se mostró preocupado por la enfermedad que los afecta, pues él, en menor proporción también la padece
Según manifestó Fernández, sus tres parientes se encuentran muy graves; sobre todo su sobrino Arsenio, quien tiene tres días con los síntomas de la extraña enfermedad.
"Mi hija Clode amaneció bien; es más, pensé que ya se encontraba mejor. Pero cuando fuimos a llevarle el desayuno la conseguimos sin vida", resaltó el progenitor.
Hasta la noche de ayer, el cadáver de Clode Portillo permanecía en el interior de la humilde vivienda, ubicada en el sector La Chamuca, vía la UBV, en la parroquia San Isidro. Su padre aguardaba por el Cicpc. Carelis Machado, acompañada de Gladys Portillo también representante del Consejo Comunal de la zona, dijo que el pasado miércoles la enferma fue llevada al CDI de La Rinconada, donde sólo le recetaron vitaminas y hierro.
La dirigente vecinal afirmó que la familia Portillo vive en muy malas situaciones, casi infrahumanas; la situación económica en ese hogar es precaria e igual de notoria, así como su desnutrición. "No descartamos que se trate de una gripe común y que, por su falta de alimentación, se hayan complicado; pero no queremos confiarnos. Hoy en día existen muchas enfermedades contagiosas, por eso le pedimos a las autoridades de salud examinen a nuestros vecinos y determinen de qué sufren", acotó Machado.
POR SU PARTE EL DIARIO LA VERDAD, SEÑALA
Mañana dan resultados de extraño virus de San Isidro
La Verdad - Grace Viloria - Maracaibo - 08/07/2010 00:01 08
La Secretaría Regional de Salud maneja como casos sospechosos de tuberculosis o gripe A H1N1 las muertes de tres miembros de la familia Portillo, en el sector La Chamusca de la parroquia San Isidro. María Moreno, máxima autoridad de Salud en Zulia, indicó que los resultados definitivos se conocerán mañana cuando lleguen de Caracas las muestras que se le tomaron a los cadáveres y que permitirán esclarecer las razones del fallecimiento de Clode (32), Elvira (56) y Dennys Portillo (36), ocurridas el jueves y domingo pasado. Las tres víctimas vivían juntas en un ranchito en ese sector rural del oeste de Maracaibo. El diagnóstico post mórtem reveló que sufrían de neumonía bacteriana y un cuadro grave de desnutrición. Moreno descartó la posibilidad de contagio de ántrax, enfermedad que se transmite por el contacto o consumo de animales contaminados y portadores del virus. Explicó que ninguno de los occisos presentó manchas oscuras en la piel, sin dolor, como es característico de esta enfermedad infecciosa bacteriana.
Además, durante la inspección que realizó el martes un médico veterinario de la Dirección Regional de Zoonosis en los parcelamientos de La Chamusca, no encontraron nada que compruebe que el origen de la enfermedad sea animal. José Gregorio Sánchez, director regional, señaló que en la zona es común la cría de animales tras patio sin los debidos controles sanitarios. Sin embargo, ninguno de los fallecidos ni sus familiares contagiados se dedicaba a esa actividad; al contrario, eran personas de escasos recursos que en ocasiones comían de lo que sus vecinos les aportaban. Precisó Sánchez que entre enero y febrero pasado murieron siete cochinos de un lote de 30 que compraron los dueños de los parcelamientos aledaños al rancho donde vivía la familia Portillo, pero debido a un cuadro respiratorio y diarrea. "Los cerdos fueron trasladados en horas calurosas del mediodía, no fueron desparasitados, sólo los vacunaron contra el cólera porcino y los metieron en corrales improvisados. Desarrollaron un cuadro respiratorio y murieron. Después de eso la situación se estabilizó y no hubo más muertes". Meses más tarde murieron varias gallinas de forma repentina, pero sospechan que guardan relación con la enfermedad avícola new castle, que no afecta a los seres humanos, agregó Sánchez, quien indicó que en caso de que los animales fueran portadores de alguna enfermedad, los dueños de los corrales estaban más propensos a contagiarse que sus vecinos.
Bajo vigilancia
Arsenio Portillo, primo de Clode, una de las fallecidas, continúa recluido en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) con un grave cuadro de neumonía. Nelson Fernández, esposo de Elvira, otra de las fallecidas, presenta los mismos síntomas pulmonares, informó Xioly Fernández, su hija. Los médicos estudiaban ayer la posibilidad de dar de alta a Adrián González, hijo de Elvira. Ayer continuó la jornada de vacunación de la Dirección Regional de Epidemiología en el barrio Rafael Urdaneta, donde velaron a dos de las víctimas. Entre el martes y ayer sumaban poco más de cien niños y adultos inmunizados con antinfluenza, toxoide, neumo 23 y pentavalente. Fabiola Boscán, ama de casa, señaló que los vecinos están más calmados gracias a la vacunación y esperaban que Epidemiología les informe si deben abandonar sus casas o no. También estaban abatizando contra el dengue y fumigando contra moscas y mosquitos. Hoy vacunarán en La Chamusca.
¿Un virus animal?
Diony Berrueta, sobrino de Elvira, comentó que el jueves llevaron a cuatro de sus familiares enfermos al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Tras practicarles varios exámenes, los médicos indicaron que estaban deshidratados. Arsenio Portillo (35) y Gabriel Portillo (40), primos de Clode, también manifestaron padecer el mismo malestar. Al primero lo dejaron hospitalizado, aunque su estado ya no es delicado. Nelly Barboza, epidemióloga regional, afirmó que le diagnosticaron un cuadro de neumonía. El otro primo tomó "remedios caseros" y como su estado mejoró, está cuidando de Arsenio en el HUM. Sin embargo, Nelson Fernández y Adrián González, esposo e hijo de Elvira Portillo, respectivamente, también manifiestan malestar de fiebre. Los han llevado al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de San Isidro pero no mejoran.
Berrueta no descarta que la extraña enfermedad pueda tratarse de un virus de origen animal porque en las granjas adyacentes del sector La Chamusca han muerto unos 100 cochinos, perros y pollos en las últimas semanas. Los cadáveres de Elvira y Denys estaban en un rancho, en la calle 6 del barrio Rafael Urdaneta, ayer en la mañana. Aunque los familiares dieron parte a las autoridades, se quejaron de no encontrar apoyo. "Ayer (domingo) estuve dando vueltas. Fui al HUM dos veces, al Hospital General del Sur, a la Sanidad, Gobernación, Bomberos de Maracaibo y no había manera de que vinieran a revisar los cuerpos y a desinfectar la zona".
Piden fumigación
A través del Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas (CICPC) lograron contactar una funeraria para que preparara los cuerpos. Están extrañados de que los médicos que examinaron a Elvira y Denys los dieran de alta sin alertar a la familia de la gravedad de su situación. Aseguran que a las pocas horas de regresar a su casa vomitaron y fallecieron. "Después que murieron nos enteramos de que tenían como cuatro días sintiéndose mal pero no habían dicho nada". Los vecinos de ambas comunidades están alarmados. Tres familias del barrio Rafael Urdaneta huyeron del lugar después de enterarse de las dos muertes. Gladis Portillo, representante del consejo comunal de La Chamusca, pidió a las autoridades de salud que fumiguen la zona por temor a nuevos contagios.
MI JUICIO: SEÑOR PRESIDENTE, SEÑOR GOBERNADOR, SEÑOR ALCALDE ESTA SITUACION es de muchísima más gravedad que cualquiera que viva el Estado. No basta con que la eficiente Secretaria de Salud MARIA MORENO se haga presente. Este es un MARACAIBO que no aparece ni en las cadenas de CHAVEZ ni en las cadenas de PABLO ni en los mensajes de la Alcaldía de Maracaibo. No es primera plana de los periódicos de la región, aunque debemos agradecer que el DIARIO LA VERDAD y EL REGIONAL DEL ZULIA, se ocupen de esto, porque aquí no es en apariencia un problema político. Es un gravísimo problema social. En la calle dicen "SE ESTAN MURIENDO TODOS EN UNA FAMILIA POR UNA BACTERIA...". En esta VENEZUELA PETROLERA, EN ESTA VENEZUELA BOLIVARIANA QUE ES "EJEMPLO DEL MUNDO" SEGÚN EL PRESIDENTE, EN ESTE "ZULIA DONDE VENEZUELA SE HACE GRANDE" SEGÚN PABLO PEREZ, EN ESTE MARACAIBO QUE DANIEL PONNE DICE QUE "RESCATA" UNA FAMILIA COMPLETA MUERE EN LA MAS GROSERA POBREZA, DE HAMBRE, SI DE HAMBRE, TANTA HAMBRE QUE ESTAN COMPLETAMENTE DESNUTRIDOS Y SIN NINGUNA DEFENSA INMUNOLOGICA...
LO QUE PASA QUE ESTO OCURRE EN UN BARRIO MISERABLE "LA CHAMUZCA" Y ALLÍ LOS VOTOS NO SON MUCHOS. OJALA VINIERA CNN, AFP, Y HAGA UN REPORTAJE SOBRE ESTO. OJALA LA PROXIMA REUNION DEL ALBA SE HAGA AQUÍ. DIOS LOS ZULIANOS SE MUEREN DE HAMBRE, DE NECESIDAD, QUE EL MUNDO SEPA QUE EN UN PAIS QUE REGALA SU RIQUEZA OTROS SE MUEREN DE MENGUA, DE CARENCIA. SU INDIGENCIA NO ES CAPAZ DE OCASIONAR CADENAS SINO UNA SIMPLE NOTA DE PRENSA Y UNA VISITA PARA CUBRIR.
QUE DOLOR, QUE IMPOTENCIA...A MAS DE DOS MIL AÑOS DE SU NACIMIENTO, SEGUIMOS MATANDO A CRISTO. QUE SOCIALISMO, QUE DEMOCRACIA...Y ESTO ES SOLO UNA PEQUEÑA PUNTA DEL ICEBERG, LO QUE HEMOS VISTO....¿COMO SERA AQUELLO QUE NO CONOCEMOS PERO QUE SABEMOS QUE EXISTE?
AQUI LES DEJO UN EXTRAORDINARIO TRABAJO DE LA GENTE DE LA CATEDRA SECUENCIAS GRAFICAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA, REALIZADO POR NATO, JUAN PABLO LINARES...