Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Muere Luis Báez, el reportero de Fidel Castro

09/02/2015 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El prominente periodista cubano Luis Báez, quien cubrió la mayoría de las giras al exterior de Fidel Castro, falleció este lunes en La Habana a los 79 años a causa de un infarto, informó la prensa local.

Báez, Premio Nacional de Periodismo en 2003, "falleció en esta capital como consecuencia de un infartó", señaló el diario oficial Granma, subrayando que Báez "participó en la cobertura informativa de la mayoría de los viajes del líder histórico de la Revolución cubana".

Nacido el 24 de noviembre de 1936, Báez se graduó de periodismo en 1958 y "comenzó a reportar las informaciones relacionadas con Fidel Castro a partir del triunfo de la Revolución", el 1 de enero de 1959, recordó el periódico.

Destacó que Báez, un "incansable buscador de noticias", "formó parte del grupo de periodistas que viajó a Venezuela" en 1959 para reportar la visita de Castro y luego lo acompañó "en sus primeros recorridos por Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Uruguay".

"El periodista participó en la cobertura informativa de la mayoría de los viajes del líder histórico de la Revolución cubana y entrevistó, entre otras personalidades, al expresidente panameño Omar Torrijos, a los dirigentes vietnamita Ho Chi Minh y norcoreano Kim Il Sung y al papa Juan XXIII", apuntó.

Báez fue uno de los fundadores de Granma y de la Unión de Periodistas de Cuba y laboró, además, en el diario Juventud Rebelde, la revista Bohemia y la agencia de noticias Prensa Latina, para los que cubrió las giras de Castro durante casi cuatro décadas.

Asimismo, cubrió la invasión anticastrista de Bahía de Cochinos en abril de 1961 y es autor de unos 25 libros, algunos de ellos sobre Castro.

Sus restos serán sepultados este lunes en el Cementerio de Colón de La Habana.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2775
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.