¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Las enfermedades y la malnutrición provocan un número "alarmante" de fallecimientos en un campamento de Naciones Unidas, donde se amontonan miles de refugiados que huyen de los combates en Sudán del Sur, alertó este viernes Médicos Sin Fronteras (MSF).
"Tres menores de cinco años mueren cada día" en el campo de Bentiu, capital del estado petrolero de Unidad (Norte), una de las regiones más afectadas por más de seis meses de guerra civil, indicó MSF en un comunicado.
Naciones Unidas anunció el jueves que su misión en Sudán del Sur, MINUSS, acogía en sus bases a unos 95.000 refugiados, una cifra récord desde el inicio del conflicto en diciembre de 2013. Según la ONU, unos 38.000 refugiados se encuentran en el campo de Bentiu.
"La mayoría de las muertes se deben a casos de diarrea aguda, pulmonía y malnutrición, vinculados a la difíciles condiciones" de vida en el campo, explicó la ONG. Este campo sólo dispone de una letrina para cada 240 personas y los refugiados "se ven obligados a beber en los charcos de agua, que a menudo están contaminados por excrementos humanos", precisó.
Según la MINUSS, la mayoría de las instalaciones construidas por Naciones Unidas para acoger a los refugiados están terminadas o a punto de finalizarse.
La guerra en este país, el más joven del mundo, ha causado decenas de miles de muertos y más de 1, 5 millones de desplazados.