Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pistonudos escriba una noticia?

General Motors abandonará la India y Sudáfrica

18/05/2017 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Continua el proceso de estampida de General Motors de aquellos mercados en los que hace poca caja o pierde dinero. El fabricante que lideró la industria del automóvil durante varias décadas sigue reduciendo su actividad y concentrándose en donde hay rentabilidad, fundamentalmente América y China. Ya se han abandonado mercados como el europeo (se importarán Cadillac, Camaros y Corvette al goteo) o el ruso. Ahora toca en la India y Sudáfrica.

El año pasado no sumaron ni 50.000 ventas en ambos mercados

Claramente General Motors está pinchando con su idea de que Chevrolet sea una auténtica marca global. Sí, funciona en sitios como Latinoamérica, Australia... y así hasta 100 países. El problema es que no se coman una rosca en mercados importantes como el europeo o dos emergentes tan importantes como Sudáfrica o la India. Diantres, es que en este último mercado habrá dentro de poco más gente que en China, y no van a ser pobres toda la vida. La inversión de 1.000 millones de dólares planificada para la India se ha esfumado.

Mantendrán su fábrica en Talegaon, que se dedicará a producir únicamente para exportación, así como el centro técnico (GMTC-I) en Bangalore, mientras que la planta de Halol se venderá a sus socios chinos de SAIC. En cuanto a Sudáfrica, venderán sus instalaciones a Isuzu. Es lo mismo que se ha hecho en Europa, vender todo el tinglado a PSA. El 31 de diciembre de 2017 se termina oficialmente la venta de vehículos Chevrolet en esos países.

image

La página Web de la India ha sido remodelada y ahora solo muestra un cartel de aviso, la de Sudáfrica se mantiene como estaba. Sí, se mantendrán todas las garantías, los compromisos, la distribución de recambios y en general todo lo que tiene que ver con posventa. Lo que sí que no habrá es modelos nuevos. Esa tarta a buen seguro la aprovecharán otros fabricantes más espabilados, véase Volkswagen en Sudáfrica o Suzuki Maruti en la India.

La operación de retirada costará 500 millones de dólares, que habrán merecido la pena en cinco años, dado que ahorrarán 100 millones al año

Desde que Mary Barra llegó a la alta dirección de General Motors, el gigante americano se bate en retirada y se concentra en lo que mejor funciona. Más les vale que esa estrategia funcione. En 2008 es cierto que GM se había convertido en un monstruo ineficiente, con marcas moribundas, pérdidas millonarias y una elemental falta de visión que casi le cuesta la bancarrota. De no ser por el rescate de Estados Unidos y Canadá, sus pedacitos se los habrían repartido los acreedores.

Está claro, General Motors ya no es lo que era. Más pronto que tarde los tres fabricantes mundiales más importantes serán Volkswagen, Toyota y el imperio Renault-Nissan-Mitsubishi. Son los miembros del club "10 millones [de vehículos al año]". Quedándose GM sin las cifras de GM Europa (Opel y Vauxall) y estas retiradas, será fácil que se descabalgue del podio. Y hay que ir muy lejos en la historia del automóvil para que GM pierda tanta relevancia.


Sobre esta noticia

Autor:
Pistonudos (307 noticias)
Fuente:
pistonudos.com
Visitas:
9085
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.