Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Motor de las industrias básicas garantizará materia prima a pequeñas y medianas empresas

16/11/2017 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Publicado el 16/Nov 2017 a las: 10:27 am Por: Dennis Gorrin Caracas, 16 de noviembre de 2017.- El 15º Motor de las Industrias Básicas garantizará los insumos y la materia prima necesaria a las pequeñas y medianas empresas (Pyme) para elevar sus niveles de producción, abastecer el mercado nacional y colocar nuevos productos en mercados internacionales y así generar nuevas fuentes de divisas.Así quedó ratificado este miércoles con la firma de la "Carta de Intención entre el Motor Industrias Básicas, Estratégicas, y Socialistas y el Motor Industrial para el Fortalecimiento de los Sectores Productivos", por parte de los ministros del Poder Popular para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), Juan Arias; y de Comercio Exterior e Inversión Internacional (Mincex), Miguel Pérez Abad."Queremos que coloquen productos de alta calidad en mercados internacionales, sin dejar de abastecer el nacional, que no tengan barreras económicas para producir", explicó Arias, refirió nota de prensa emitida por la cartera de Industrias.El Ministro precisó que las industrias básicas tienen rubros muy competitivos para el mercado internacional, como por ejemplo aluminio y acero. "El reto que asumimos con esta alianza es que no falte materia prima a quienes la necesitan para producir en Venezuela".Arias recordó que en Venezuela hay un tejido industrial víctima de la guerra económica que aun así no deja de producir."A este sector queremos brindar oyo, porque en la medida que tengan materia prima, pueden incrementar sus niveles de producción, reducir el costo unitario de sus productos y ser más competitivos en el mercado internacional", acotó.Por su parte, el ministro Pérez Abad resaltó que hoy "más de mil 500 pequeñas y medianas empresas avanzan en proyectos con fines de exportación. Nosotros simplemente queremos ampliar su base productiva y generar nuevos instrumentos para depender cada día menos de la importación de productos y materias prima, con oyo del Minppibes".La idea es que las industrias básicas garanticen a las Pyme la materia prima, las Pyme transformen esa materia prima en productos con calidad de exportación y luego la Coporación Venezolana de Guayana (CVG) Internacional coloque esos productos en mercados foráneos, puntualizó.Asimismo, Pérez Abad señaló que "Esta alianza garantiza que el Banco Central de Venezuela (BCV) reciba las divisas y potencia el crecimiento de la economía venezolana".En el acto también se firmó el "Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la CVG Internacional C.A. y el Conglomerado de Insumos y Productos Industriales (Coinpro) S.A.", lo que permitirá ofrecer servicios de importación, exportación. /CC /CP


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
594
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.