Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oswaldo Martinez escriba una noticia?

Morel Rodriguez: El decreto busca paralizar el desarrollo que hemos logrado en Nueva Esparta

07/07/2010 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ante la declaratoria hecha por el INTI, el gobernador se pregunta: ¿Los alcaldes rojo-rojitos dejarán en la estacada a su gente que habita en la zona decretada como tierras ociosas?

Prensa Acción Democrática Nueva Esparta

Fuente: Diario La Hora Nueva Esparta

Ante la declaratoria hecha por el INTI, el gobernador se pregunta: ¿Los alcaldes rojo-rojitos dejarán en la estacada a su gente que habita en la zona decretada como tierras ociosas?

El decreto constituye otro zarpazo paso atrás que busca paralizar el desarrollo que hemos logrado en Nueva Esparta.

En opinión de Morel Rodríguez Ávila, pareciera que ciertos funcionarios del Gobierno Nacional no tienen idea exacta sobre cuál debe ser el lineamiento real y necesario del desarrollo integral del país. Y menos en el caso concreto de Nueva Esparta, desde siempre considerado como un estado eminentemente turístico donde, antes que decretar la paralización de su crecimiento lo que verdaderamente resulta necesario es fortalecer el Puerto Libre y el Turismo como fuentes de empleo y de riqueza.

Lo arriba señalado por el gobernador insular es una respuesta a la decisión del Instituto Nacional de Tierras de declarar “tierras ociosas o incultas”, las que según el INTI se ubican en los municipios Arismendi, Gómez y Maneiro. Toda esa importante porción territorial está en su mayoría ocupada por urbanizaciones y donde hay previstos o en construcción nuevos desarrollos habitacionales, por lo cual el gobernador Rodríguez Ávila advierte que esta decisión es otro error imperdonable de quienes manejan la política de las expropiaciones. En su opinión, lo decretado por el organismo oficial constituye un paso más hacia el retroceso del país en pleno siglo XXI. A la fecha, y las pruebas son más que suficientes, precisó, ninguna de las fincas y empresas expropiadas o estatizadas le están produciendo dividendos a la República.

Para Morel Rodríguez Ávila, lo que se ha hecho con estas tierras evidencia el desconocimiento total de la realidad allí existente. Esta situación lo lleva a preguntar: ¿por qué declarar tierras ociosas e incultas si en su inmensa mayoría están urbanizadas? ¿Será para crearles, acaso, dificultades a la población, y de paso al gobierno regional? La población lo que necesita es estímulo del Gobierno Nacional para seguir avanzando en estos momentos difíciles, cuando existe un déficit de más de 35 mil viviendas de interés social, dijo. Y si lo que pretende es frenar la buena marcha del gobierno regional en el proceso de avanzada hasta la fecha lograda a favor del desarrollo y crecimiento de Nueva Esparta y su gente, los neoespartanos se lo reclamarán.

Pareciera, añade el gobernador, que el Gobierno central ha retomado la perniciosa idea de poner en funcionamiento un plan de siembra en esas tierras, que serían regadas con las agudas provenientes de la Planta de Tratamiento de Los Cerritos. Pero lo que el Gobierno a propósito olvida es que esa planta desde hace tiempo no funciona a cabalidad por la dejadez del Ministerio del Ambiente.

La medida decretada por el INTI, aseguró finalmente, es otro zarpazo contra el desarrollo del estado Nueva Esparta. ¿Qué le hemos hecho nosotros al Gobierno y a sus líderes para que a nuestro estado lo traten de forma tan miserable? Lo que queremos es que haya más fuentes de empleo, mejores servicios públicos para que la gente pueda vivir mejor, y que el turismo, nuestra única industria, tenga el real apoyo del Gobierno Nacional.

- Es ilógico que el Gobierno Nacional, que dice ser popular y está creando Consejos Comunales, no le dé verdadera participación a quienes sí conocen los problemas y las necesidades de la población. Ahora le corresponde al pueblo fijar posición, sin miedo y sin temor, para defender lo suyo. De lo contrario cometería un gravísimo error, porque hacerse los musiúes frente al problema, será llorar más tarde. Y finalmente me pregunto si los alcaldes rojos-rojitos saldrán a defender a su gente, que también vive en las localidades declaradas tierras ociosas, o la dejarán en la estacada por miedo a contrariar a su jefe, el comandante.

______________________________________________

TOBÍAS BOLÍVAR ON LINE: http://www.tobiasbolivar.com/

@TobiasBolivar en twitter.com

Visite el sitio web del candidato a diputado del SI SE PUEDE, Tobías Bolívar. Y acérquenos sus sugerencias, ideas y propuestas.


Sobre esta noticia

Autor:
Oswaldo Martinez (270 noticias)
Visitas:
997
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.