¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
INTERNACIONALES - hace 19 horas El mandatario boliviano, Evo Morales, catalogó como una "fiesta religiosa" la estadía del Sumo Pontífice en su país / "Estamos muy orgullosos porque ha levantado la imagen de la Iglesia Católica""La Iglesia Católica ha sido usada para el sometimiento, para la dominación de los pueblos indígenas, pero ahora tenemos un Papa que apuesta por la liberación de los pueblos", dijo. (Foto: Andes)
Bolivia, 9 de julio de 2015.- La visita del papa Francisco a Bolivia enaltece la lucha social que por años han dado los pueblos indígenas de esta nación por la justa reivindicación de sus derechos, violentados por las élites de la Iglesia Católica, que sometió y dominó a esta importante clase social durante la época colonialista, expresó este jueves el presidente de Bolivia, Evo Morales."En algunos tiempos la Iglesia Católica ha sido usada para el sometimiento, para la dominación de los pueblos indígenas, pero ahora tenemos un Papa que apuesta por la liberación de los pueblos, por eso compartimos su visita como una fiesta religiosa", manifestó el mandatario boliviano durante una entrevista concedida a Telesur.Indicó que como parte de la visita del Sumo Pontífice, concretarán encuentros para trabajar en temas que giren en torno a la igualdad de los pueblos, lo que significa reflexionar en temas sociales, culturales, e incluso ideológicos. Estas actividades contrastan con la vieja concepción de algunos grupos eclesiásticos que calificaban a los indios como personas sin alma: "A ellos les queremos decir que aquí estamos los indígenas con alma y con mucha responsabilidad sobre la sociedad".Morales aseveró que el pueblo boliviano ha venido trabajando con la Iglesia Católica para tratar el tema de la justicia, igualdad y dignidad de los pueblos, ya que en cualquier sector social todos gozan de los mimos derechos."Lo más importante es estar con el pueblo, haciendo justicia en práctica y en teoría; por tanto, tenemos la obligación de estar con todos los sectores sociales", dijo.En referencia al mensaje que ofreció el Papa este jueves, el jefe de Estado boliviano resaltó las palabras de Francisco en donde indicó que la iglesia tiene como objetivo servir al evangelio, lo que representa una profunda reflexión que sacudió a algunos miembros de la iglesia, ya que fijó una posición frente al sistema capitalista mundial."Estamos muy orgullosos del papa Francisco porque ha levantado la imagen de la Iglesia Católica", agregó. JGPVTV con información de Telesur